Conciertos

BOS 11
La mer | Lur Kanta
J. Martínez: Sinfonía nº 1 “El despertar de la tierra”*
Van Beethoven: Concierto para piano y orquesta nº 4 en Sol mayor
C. Debussy: La mer
Varvara, piano
Erik Nielsen, director
*Estreno absoluto AEOS- Fundación SGAEJ.
FECHAS
- 07 de marzo de 2019 Palacio Euskalduna 19:30 h. Comprar Entradas
- 08 de marzo de 2019 Palacio Euskalduna 19:30 h. Comprar Entradas
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
La mer
Debussy tenía claro que sugerir es mejor que mostrar. Su particular encanto se basa en este principio… y en la capacidad de los intérpretes de explorar los matices tímbricos, las sutilezas armónicas que permitan abrir el cofre y revelar la perla que lleva dentro. También es un desafío mostrar una voz propia en una obra tan bella como el cuarto de Beethoven, reto que planteamos a la joven Varvara, o aún más, inaugurar un catálogo sinfónico, como hará nuestro violonchelista Javier Martínez con su Despertar de la tierra, con quien compartimos el orgullo por su estreno.
Eventos relacionados

Helmchen y el primero de Brahms
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Schumann: Ouverture, Scherzo und Finale
S. Moussa: Elysium
J. Brahms: Concierto para piano nº 1 en Re menor, op. 15
Martin Helmchen, piano
Erik Nielsen, director
Martin Helmchen asombró con su versión del segundo de Brahms la pasada temporada (vayan al canal de Youtube de la BOS a comprobarlo), y le esperamos con expectación para escuchar el otro de los dos monumentales conciertos del compositor de Hamburgo. La música de Samy Moussa también nos dejó un gran recuerdo, y volvemos a ella con Elysium, estrenada por la Filarmónica de Viena en la Sagrada Familia de Barcelona.

Brass for Africa
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
Brass for Africa: Música de Guy Barker y Alan Fernie
A. Copland: Sinfonía nº 3
Solistas de Brass for Africa
Erik Nielsen, director
Si en nuestra parte del mundo la música nos procura consuelo, hay lugares en los que es, sencillamente, una herramienta de supervivencia. La organización Brass for Africa trabaja transformando la vida de cientos de jóvenes de Uganda, Liberia y Ruanda, que encuentran en la práctica musical las herramientas para una vida más digna. Es un honor presentar en nuestra temporada a un grupo de músicos surgidos de este programa humanitario y aprender de sus experiencias vitales. Y junto a ellos, la monumental sinfonía de Copland.

25 años del Cuarteto Casals
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono temático:
Música y consuelo
J. Adams: Absolute Jest, para cuarteto de cuerda y orquesta
R. Strauss: Muerte y transfiguración
Cuarteto Casals
Shiyeon Sung, directora
Volviendo sobre la música y el consuelo, las tres obras del programa nos ayudan a reflexionar sobre lo transcendente: el Angelus de Victoria Borisova-Ollas, una pieza meditativa escrita para el 850 aniversario de la ciudad de Munich, el homenaje de John Adams a Beethoven, con la intervención del magnífico Cuarteto Casals (no se los pierdan tampoco en su recital de cámara), y el poema sinfónico con el que un joven Strauss imagina a un artista repasando toda su vida.

Lorenza Borrani, Mozart y Schubert
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
BOSbaroque
W.A. Mozart: Serenata notturna, K. 239
A. Schnittke/V. Spivakov: Suite en estilo antiguo
F. Schubert: Sinfonía nº 5 en Si Bemol Mayor, D. 485
Lorenza Borrani, concertino directora
Dentro del esquema de BOSbaroque, nos adentramos en repertorios clásicos y neoclásicos de la mano de la excelente violinista, líder y directora Lorenza Borrani. Su carisma e inconformismo promete versiones novedosas de dos grandes clásicos: la célebre Serenata notturna de Mozart y la Quinta de Schubert, además de la revisión del pasado del siempre interesante Alfred Schnittke.