Conciertos

BOS 15

Abono de Iniciación, BOSbaroque


Palacio Euskalduna.   19:30 h.

Cancelado

G. F. Händel: Concierto para órgano y orquesta en Sol menor, HWV 289, op. 4, no. 1
J. S. Bach: Cantata BWV 170 “Vergnügte Ruh, beliebte Seelenlust”
G. F. Händel: Concierto para órgano y orquesta en Fa mayor, HWV 292, op. 4, no. 4
J. S. Bach: Cantata BWV 35 “Geist und Seele wird verwirret”
J. S. Bach: Sinfonía de la Cantata BWV 146 “Wir müssen durch viel Trübsal”

Marta Infante, mezzosoprano
Juan de la Rubia, órgano positivo y dirección

18:00 h  Charla previa el viernes a cargo de Mercedes Albaina.

FECHAS

  • 14 de mayo de 2020       Palacio Euskalduna      19:30 h.
  • 15 de mayo de 2020       Palacio Euskalduna      19:30 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Bach & Handel

Nuestro programa barroco retorna al repertorio alemán de la mano del que es quizás el mejor organista español del momento: Juan de la Rubia. Un programa que reúne dos conciertos del compositor de Halle, y una selección de cantatas con órgano del genial Cantor de Leipzig, en las que intervendrá Marta Infante, una autorizada intérprete de este repertorio.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2022-2023
23 - 24
Mar
2023
>El retablo de Falla con las marionetas de Per Poc

El retablo de Falla con las marionetas de Per Poc

Lugar: Palacio Euskalduna

L. Farrenc: Sinfonía nº 3
M. Ravel: Don Quichotte à Dulcinée, para barítono y orquesta
M. de Falla: El retablo de maese Pedro (Estreinaldiaren mendeurrena / Centenario del estreno)

Naroa Intxausti, Trujamán
Mikeldi Atxalandabaso, Maese Pedro
José Antonio López, Don Quijote
Compañía de marionetas Per Poc
Erik Nielsen, director

La princesa de Polignac encargó a Manuel de Falla una obra escénica que pudiese ser interpretada en su palacio de París, y el compositor gaditano despachó esta pequeña obra maestra basada en un episodio del Quijote. En el centenario exacto de su estreno, la interpretaremos como fue ideada, junto a la magnífica Compañía de Marionetas Per Poc y tres excelentes cantantes. Como aperitivo, seguimos repasando el catálogo sinfónico de la sorprendente Louise Farrenc.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
20 - 21
Abr
2023
>Helmchen y el primero de Brahms

Helmchen y el primero de Brahms

Lugar: Palacio Euskalduna

R. Schumann: Ouverture, Scherzo und Finale
S. Moussa: Elysium
J. Brahms: Concierto para piano nº 1 en Re menor, op. 15

Martin Helmchen, piano
Erik Nielsen, director

Martin Helmchen asombró con su versión del segundo de Brahms la pasada temporada (vayan al canal de Youtube de la BOS a comprobarlo), y le esperamos con expectación para escuchar el otro de los dos monumentales conciertos del compositor de Hamburgo. La música de Samy Moussa también nos dejó un gran recuerdo, y volvemos a ella con Elysium, estrenada por la Filarmónica de Viena en la Sagrada Familia de Barcelona.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
27 - 28
Abr
2023
>Brass for Africa

Brass for Africa

Lugar: Palacio Euskalduna


Abono:
Iniciación
S. Prokofiev: American overture, op. 42
Brass for Africa: Música de Guy Barker y Alan Fernie
A. Copland: Sinfonía nº 3

Solistas de Brass for Africa
Erik Nielsen, director

Si en nuestra parte del mundo la música nos procura consuelo, hay lugares en los que es, sencillamente, una herramienta de supervivencia. La organización Brass for Africa trabaja transformando la vida de cientos de jóvenes de Uganda, Liberia y Ruanda, que encuentran en la práctica musical las herramientas para una vida más digna. Es un honor presentar en nuestra temporada a un grupo de músicos surgidos de este programa humanitario y aprender de sus experiencias vitales. Y junto a ellos, la monumental sinfonía de Copland.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
04 - 05
May
2023
>25 años del Cuarteto Casals

25 años del Cuarteto Casals

Lugar: Palacio Euskalduna


Abono temático:
Música y consuelo
V. Borisova-Ollas: Angelus
J. Adams: Absolute Jest, para cuarteto de cuerda y orquesta
R. Strauss: Muerte y transfiguración

Cuarteto Casals
Shiyeon Sung, directora

Volviendo sobre la música y el consuelo, las tres obras del programa nos ayudan a reflexionar sobre lo transcendente: el Angelus de Victoria Borisova-Ollas, una pieza meditativa escrita para el 850 aniversario de la ciudad de Munich, el homenaje de John Adams a Beethoven, con la intervención del magnífico Cuarteto Casals (no se los pierdan tampoco en su recital de cámara), y el poema sinfónico con el que un joven Strauss imagina a un artista repasando toda su vida.

Información y entradas