Conciertos

Concierto en Pamplona
Gaubert, Phillipe (1879-1941) Au Pays Basque, Au matin dans la montagne
Grieg, Edvard (1843-1907) Concierto para Piano y Orquesta en la menor Op. 16
Allegro molto moderato
Adagio (attacca)
Allegro moderato molto e marcato – Andante maestoso
DESCANSO
Gaubert, Phillipe (1879-1941) Au Pays Basque, Fete populaire a Saint Jean de Luz
Stravinsky, Igor (1882-1971) El Pájaro de Fuego, Suite (v. 1945)
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
JOAQUÍN ACHÚCARRO – Piano
Nació en Bilbao. Su victoria en el Concurso Internacional de Liverpool de 1959 (ganado un año antes por Zubin Mehta) y su debut con la London Symphony en el Royal Festival Hall marcó el inicio de su carrera internacional.
Achúcarro mantiene una ininterrumpida actividad concertistica internacional que le ha llevado a 61 países, actuando en salas como Avery Fisher Hall,
Berlin Philharmonie, Carnegie Hall, Concertgebouw, Kennedy Center, Musikverein, Royal Albert Hall, Festival Hall, Barbican, Salle Gaveau, Salle Pleyel, Teatro alla Scala, Suntory Hall, Sydney Opera House, tanto en recitales como de solista con más de doscientas orquestas diferentes que incluyen la Berlin Philharmonic, Chicago Symphony, New York Philharmonic, Los Angeles Philharmonic, La Scala di Milano, Sydney Symphony, BBC, London Philharmonic, London Symphony, Philharmonia, Orchestre de Montreal, Santa Cecilia di Roma National de France, Tokyo Philharmonic, Tokyo Symphony, Tonkünstler Wien, Nacionales de Chile, de México, Colombia, Venezuela y por supuesto, todas las orquestas españolas, junto a más de 400 directores como Claudio Abbado, Sir Adrian Boult, Riccardo Chailly, Sir Colin Davis, Zubin Mehta, Sir Yehudi Menuhin, Seiji Ozawa y Sir Simon Rattle.
En 2014 SONY reeditó sus famosas Goyescas de Granados. Grabó en DVD el concierto n.2 de Brahms con la London Symphony Orchestra y Sir Colin Davis y otro con las “Noches en los Jardines de España” de Falla con la Orquesta Filarmónica de Berlín y Sir Simon Rattle. Su última grabación ha sido un Cd con los 24 Preludios, Barcarola y Fantasía Impromptu de Chopin, para la compañía La Dolce Volta.
En 2008 se creó la Fundación Joaquín Achúcarro “para perpetuar su legado artístico y docente” ayudando a jóvenes pianistas. En Febrero 2018 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando como académico de honor y en Mayo 2018 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid.
ERIK NIELSEN – Director
Erik Nielsen se convirtió en director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en septiembre de 2015 y desempeñó el cargo como director musical del Teatro de Basilea de 2016 a 2018. En 2002 comenzó una asociación de 10 años con la Ópera de Frankfurt, comenzando como Korrepetitor (pianista) y más tarde como Kapellmeister. Un año antes de esto, fue arpista en la Filarmónica de Berlín como miembro de su Orchester-Akademie.
El Maestro Nielsen estudió dirección de orquesta en el Instituto de Música Curtis en Filadelfia y recibió su licenciatura en oboe y arpa en la Juilliard School of Music.
Algunos de sus próximos proyectos para la temporada 19/20 incluyen Die Meistersinger en Oslo, una gira por China con la Royal Swedish Opera Orchestra, además de conciertos en Madrid, Manchester, y su regreso a la Bayerische Staatsoper en Múnich.
Entre los compromisos recientes se encuentran Karl V de Krenek con la Bayerische Staatsoper Munich, Edipo Rex, Prigioniero y Pelléas et Mélisande en la Semper Oper Dresden, Peter Grimes y Orja de Trojahn en la Opernhaus de Zúrich, Billy Budd y Das Mädchen de Lachenmann en Frankfurt, Mendi Mendiyan de Usandizaga, la Pasión según San Juan y Salome en Bilbao, y The Rake’s Progress en Budapest, además de conciertos en Oslo, Estocolmo, Madrid, Estrasburgo, Lisboa, Basilea, Aspen y en el Interlochen Arts Camp.
En 2009 fue galardonado con el Premio Sir Georg Solti por la Fundación Solti U.S.
Eventos relacionados

Concierto en Pamplona
Lugar: Auditorio Baluarte
Erik Nielsen, director
Edvard Grieg (1843 – 1907): Concierto para Piano y Orquesta en la menor Op. 16
I. Allegro molto moderato
II. Adagio (Attacca)
III. Allegro moderato molto e marcato – Andante maestoso
Joaquín Achúcarro, piano
Anton Bruckner (1824 – 1896): Sinfonía No. 7 en Mi Mayor (1883-Nowak ed.)
I. Allegro moderato
II. Adagio
III. Scherzo
IV. Finale

BOS 06
Lugar: Palacio Euskalduna
Lucas & Arthur Jussen, dúo de pianos
Erik Nielsen, director
I
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809): Sinfonía nº 59 en La mayor, “Fuego” 17:00
I. Presto
II. Andante o piu tosto Allegretto
III. Menuetto – Trio
IV. Allegro assai
FRANCIS POULENC (1899-1963): Concierto para dos pianos y orquesta en re menor 20:00
I. Allegro ma non troppo
II. Larghetto
III. Finale: Allegro molto
Lucas y Arthur Jussen, piano bikoeta / dúo de piano
II
IGOR STRAVINSKY (1882-1971): El pájaro de fuego, suite (versión 1945) 31:00
Introducción – Preludio, Danza del pájaro de fuego y variaciones –
Pantomima I – Paso a dos – Pantomima II – Scherzo
(Danza de las princesas) – Pantomima III –
Rondó – Danza infernal – Lullaby (Canción de cuna) – Himno final
Dur: 100’ (g.g.b./aprox.)

Cámara 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Grandes Solistas en Recital
W. A. Mozart: Sonata para 2 pianos, Re Mayor KV448 (375a)
F. Mendelssohn: Andante y Allegro Brillante, op. 92, en La mayor (cuatro manos)
M. Ravel: Ma Mère l’Oye (cuatro manos)
I. Stravinsky: Le Sacre du Printemps(versión para dos pianos)
Lucas & Arthur Jussendúo de pianos

BOS 07
Lugar: Palacio Euskalduna
Concerto de Navidad
Erik Nielsen, director
Mirjam Mesak, soprano
Sofia Pavone, mezzosoprano
Richard Cox, tenor
Milan Siljanov, bajo y narrador
Coral de Bilbao (Enrique Azurza, director)
Arnold Schönberg (1874 – 1951): 9:00
Un superviviente de Varsovia, op. 46*
Milan Siljanov, bajo y narrador
Coral de Bilbao (Enrique zurza, director)
Ludwig van Beethoven (1770 – 1827): 1:05:00
Sinfonía nº 9 en Re menor 0p. 125 «Coral»
I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso
II. Molto vivace
III. Adagio molto e cantabile
IV. Presto – Allegro assai – Allegro assai vivace
Mirjam Mesak, soprano
Sofia Pavone, mezzosoprano
Richard Cox, tenor
Milan Siljanov, bajo y narrador
Coral de Bilbao (Enrique Azurza, director)
*Premera vez por la BOS
Dur: 80´(aprox.)