Conciertos

Concierto Solidario

Recaudación de donativos destinados a Cáritas Bizkaia


Iglesia Santos Juanes.   20:00 h.

José María Usandizaga, Hassan y Melihah, Fantasía danza 

P. I. Tchaikovsky, Sinfonía nº 1 en sol menor Op. 13 «Sueños de invierno» 

  1. Sueños durante un viaje de invierno (Allegro tranquillo)
  2. Comarca lúgubre, comarca brumosa (Adagio cantabile ma non tanto)
  3. Allegro scherzando giocoso
  4. Finale: Andante lugubre – Allegro moderato

 

Director, Rafael Sánchez-Araña

FECHAS

  • 05 de septiembre de 2019       Iglesia Santos Juanes      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Sánchez-Araña es Director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, director asistente del Maestro Karel Mark Chichon (titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) y responsable de programación de los conciertos escolares y en familia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Sánchez-Araña pertenece a la nueva generación de directores españoles que están abriéndose camino en las principales salas de toda Europa por derecho propio. Ha dirigido entre otras la Sinfónica de Tenerife, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Las Palmas, Gaetano Donizetti, Orchestra Academia Sinfonica di Udine, Detmolder Kammerorchester, North Czech Philharmonic, Nuribom Young Chamberorchestra, Neue Lausitzer Philarmonie, Görlitz Elbland Philarmonie, Dresdner Kammerphilarmonie o Erzgebirgische philharmonie Aue.

Recientemente ha participado en la Ópera París, en la producción de La Traviata de Verdi, como Director asistente del Maestro Karel Mark Chichon.

Natural de Agüimes (Gran Canaria), Sánchez-Araña es profesor superior de violín por el Conservatorio Superior de Salamanca y licenciado en Dirección de Coros por el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

En 2013 se traslada a Alemania donde cursa estudios de Dirección de orquesta en la Hochschule für Musik de Dresden donde finaliza en 2015 el Master de especialización con Georg Christoph Sandmann.

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga, bajo la batuta de Armand Marsick. Nació del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una íntima relación que hoy día queda reflejada en los más de 2.200 abonados a su Temporada Sinfónica.

Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold y desde 2015 a Erik Nielsen.

La BOS ha vivido diferentes etapas, desde los años en los que por sus frecuentes giras era considerada de facto la orquesta del norte de la península, hasta la más reciente expansión internacional que le ha llevado a actuar en San Petersburgo, Tokio, en gira por Japón y de manera regular en importantes festivales franceses. En enero de 2019 participó en las representaciones de «Madama Butterfly» ofrecidas en la Royal Opera House de Omán.

En 2012 celebró su 90 aniversario interpretando los Gurrelieder de Schönberg, bajo la dirección de Günter Neuhold, conciertos grabados en directo y editados en CD por Thorofon.

Además de su temporada regular de conciertos en el Palacio Euskalduna, sede de la orquesta, la BOS ofrece temporadas de música de cámara en Bilbao y en Bizkaia, una importante labor pedagógica a través de los Conciertos didácticos y En familia, y desarrolla actividades de inclusión social mediante la música. Participa regularmente como orquesta de foso en las óperas de la ABAO, y mantiene líneas de colaboración en programas conjuntos con el Museo Guggenheim, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Universidad de Deusto y Teatro Arriaga de Bilbao.

Dentro de su catálogo discográfico, la BOS ha realizado una interesante colección de música vasca para Naxos dedicada a Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate y Escudero. También ha grabado para el sello EMI JAPAN obras de los compositores J. Rodrigo y T. Takemitsu, con el guitarrista japonés Kiyoshi Shomura y la dirección del Maestro Juanjo Mena.

La actividad de la BOS se desarrolla gracias al apoyo de sus numerosos aficionados, y a las aportaciones de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2022-2023
29
Mar
2023
>«Profeta en su tierra»

«Profeta en su tierra»

Lugar: Conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga

Programa
Dvorak, Sinfonía nº 9 en mi menor Op. 95 [old No. 5] «Del nuevo mundo»; Adagio – Allegro molto 
Gershwin, Concierto para piano y orquesta en Fa Mayor 
 
 
Alfonso Maribona, piano
Maite Aurrekoetxea, directora
Auditorio del conservatorio – Entrada libre hasta completar el aforo
Ver más
Temporada 2022-2023
15
Abr
2023
>CAIN, OVERO IL PRIMO OMICIDIO

CAIN, OVERO IL PRIMO OMICIDIO

Lugar: Teatro Arriaga Antzokia

Cain, overo Il primo omicidio (Venezia, 1707) – A. Scarlatti.
Compositor: Alessandro Scarlatti.
Libreto: Pietro Ottoboni.
Dirección musical: Carlos Mena.
Dirección escénica: Tatjana Gürbaça.

Voces.
Adán: Josu Cabrero.
Eva: Sonia de Munck.
Dios: Carlos Mena.
Caín: Christian Gil-Borrelli.
Abel: Lucía Caihuela.
Lucifer: Ferran Albrich.

Intérpretes.
Dios: Ane Guisasola.
Lucifer: Gaizka Chamizo.

Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).

Iluminación: Stefan Bolliger.
Diseño de vestuario: Silke Willrett.
Producción: Teatro Arriaga.

Información y entradas

Ver más
Temporada 2022-2023
18
Abr
2023
>BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa

Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA

Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
01
Abr
2023
>Conciertos en familia: Cosas de 4

Conciertos en familia: Cosas de 4

Lugar: Palacio Euskalduna

Instrumentos del mundo de la percusión contemporánea, elementos de nueva creación, comicidad en las miradas y mucha improvisación y efecto sorpresa son la base de este espectáculo. Cuatro van a ser los elementos que definan este show que busca que el ingenio se retroalimente y evolucione, y que el camino de la creación continúe despertando.

Sin texto.
­A partir­ de ­6­ años.

PRECIOS:
General  9 €
Abonados/as BOS* 8 €
* La compra con descuento para personas abonadas solo puede hacerse en taquilla.

Información y entradas