Conciertos

Il segreto di Susana y La voix humaine (El secreto de Susana y La voz humana)


Teatro Arriaga.   20:00 h.

El secreto de Susana:
Música: Ermanno Wolf-Ferrari (1876-1948)
Libreto: Enrico Golisciani
Intérpretes: Isabel Rey y Javier Franco
:
La voz humana:
Música: Francis Poulenc (1899-1963)
Libreto: Jean Cocteau
Intérprete: Elisabete Matos
:
Dirección musical: Lorenzo Ramos
Dirección escénica: José Luis Castro
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa BOS
Producción: Teatro Arriaga, Teatro Cervantes de Málaga, Gran Teatro de Córdoba y Teatro Villamarta de Jerez
:
Producción ejecutiva: Klopera

FECHAS

  • 25 de marzo de 2011       Teatro Arriaga      20:00 h.
  • 26 de marzo de 2011       Teatro Arriaga      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

El Teatro Arriaga presenta una novedosa producción constituida por dos piezas operísticas breves con música del siglo XX. En primer lugar El secreto de Susana que cuenta las peripecias del muy celoso conde Gil (Javier Franco) quien sospecha de la fidelidad de su joven esposa (Isabel Rey). ¿Tienen fundamento esas sospechas? ¿Qué contiene el paquete que entrega ella discretamente al criado? ¿Cuál es el secreto de Susana? Con un libreto de Enrico Golisciano, Ermanno Wolf-Ferrari creó en 1909, este “intermezzo”, ejemplo del estilo ecléctico del compositor, poco conocido por el público a pesar de que contiene todas las características necesarias para obtener el aplauso.

De un tono muy distinto es La voz humana (1959), última obra lírica de Francis Poulenc, basada en una pieza teatral de Jean Cocteau. En ella asistimos a la conversación telefónica de una mujer (Elisabete Matos), con el amante que ha decidido abandonarla. La obra es un ejemplo de total integración de escena música y texto. Cada gesto, cada palabra, cada respuesta de la orquesta, conforman un monólogo que explora el alma de la protagonista.

La producción cuenta con la dirección escénica de José Luis Castro y la musical de Lorenzo Ramos y la colaboración especial de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2022-2023
23 - 26 - 29
May
2023
>IL TROVATORE

IL TROVATORE

Lugar: Palacio Euskalduna

Elenco

  • Leonora: Anna Pirozzi
  • Azucena: Ekaterina Semenchuk
  • Manrico: Celso Albelo
  • Comte di Luna: Juan Jesús Rodríguez
  • Ferrando: Ricardo Fassi
  • Inés: Maite Maruri
  • Ruiz: Gerardo López

Equipo artístico

  • Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa
  • Coro: Coro de Ópera de Bilbao
  • Director Del Coro: Boris Dujin

Información y entradas

Ver más
Temporada 2023-2024
02
Jun
2024
>Yuja Wang. Recital de piano

Yuja Wang. Recital de piano

Lugar: Palacio Euskalduna

La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.

Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.

Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.

Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.

Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.

La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
01 - 02
Jun
2023
>Suzuki y el Requiem de Mozart

Suzuki y el Requiem de Mozart

Lugar: Palacio Euskalduna

Masaaki Suzuki, director
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)


I

FRANZ JOSEPH HAYDN (1732 – 1809)

Sinfonía nº 44 en mi menor Hob. I:44 “Trauer”

I. Allegro con brio
II. Menuet (Allegretto; canon in diapason) – Trio
III. Adagio
IV. Finale: Presto

II

TORU TAKEMITSU (1930 – 1996)

Requiem

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791) / MASATO SUZUKI

Requiem Kv 626*

I. Introitus
   Requiem (Adagio)
II. Kyrie (Allegro)
III. Sequenz
   nº 1. Dies Irae (Allegro assai)
   nº 2. Tuba mirum (Andante)
   nº 3. Rex tremendae
   nº 4. Recordare
   nº 5. Confutatis (Andante)
   nº 6. Lacrimosa
   nº 7 Amen (Allegro)
IV. Offertorium
   nº 1. Domine Jesu (Andante con moto)
   nº 2. Hostias (Andante – Andante con moto)
V. Sanctus (Adagio – Allegro)
VI. Benedictus (Andante – Allegro)
VII. Agnus dei
VIII. Communio (Lux aeterna – Allegro – Adagio)

Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Benjamin Bruns, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)

* Estreno en España.

Información y entradas
Temporada 2023-2024
28 - 29
Sep
2023
>T23-24 Sinfónico 01

T23-24 Sinfónico 01

Lugar: Palacio Euskalduna

R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a

Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más