Conciertos

“La tabernera del puerto”, Pablo Sorozabal (versión concierto)
Auditorio Kursaal. 20:00 h.
Bilbao Orkestra Sinfonikoa: 100 años
Estrenada en Barcelona a las puertas de la Guerra Civil, en mayo de 1936, “La tabernera del puerto” es una de las zarzuelas más populares del compositor donostiarra y está considerada la última gran zarzuela de la historia. Sobran, por tanto, los motivos para recuperarla este año, con motivo del 125 aniversario del nacimiento de su autor.
Intérpretes
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Unai Urrecho, director
Landarbaso Abesbatza (Iñaki Tolaretxipi, dir. coro)
Miren Urbieta-Vega (Marola), Andeka Gorrotxategi (Leandro), Damián del Castillo (Juan de Eguía), Rubén Amoretti (Simpson), Ruth González (Abel), MariféNogales (Antigua), José Manuel Díaz (Chinchorro y Verdier), Alberto Núñez (Ripalda)
Programa
“La tabernera del puerto”, Pablo Sorozábal (versión concierto)
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Yuja Wang. Recital de piano
Lugar: Palacio Euskalduna
La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.
Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.
Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.
Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.
Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

Suzuki y el Requiem de Mozart
Lugar: Palacio Euskalduna
Masaaki Suzuki, director
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)
I
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732 – 1809)
Sinfonía nº 44 en mi menor Hob. I:44 “Trauer”
I. Allegro con brio
II. Menuet (Allegretto; canon in diapason) – Trio
III. Adagio
IV. Finale: Presto
II
TORU TAKEMITSU (1930 – 1996)
Requiem
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791) / MASATO SUZUKI
Requiem Kv 626*
I. Introitus
Requiem (Adagio)
II. Kyrie (Allegro)
III. Sequenz
nº 1. Dies Irae (Allegro assai)
nº 2. Tuba mirum (Andante)
nº 3. Rex tremendae
nº 4. Recordare
nº 5. Confutatis (Andante)
nº 6. Lacrimosa
nº 7 Amen (Allegro)
IV. Offertorium
nº 1. Domine Jesu (Andante con moto)
nº 2. Hostias (Andante – Andante con moto)
V. Sanctus (Adagio – Allegro)
VI. Benedictus (Andante – Allegro)
VII. Agnus dei
VIII. Communio (Lux aeterna – Allegro – Adagio)
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)
* Estreno en España.

T23-24 Sinfónico 01
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a
Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

T23-24 Sinfónico 02
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
XX Century Classics
G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023