Conciertos

“La tabernera del puerto”, Pablo Sorozabal (versión concierto)
Auditorio Kursaal. 20:00 h.
Bilbao Orkestra Sinfonikoa: 100 años
Estrenada en Barcelona a las puertas de la Guerra Civil, en mayo de 1936, “La tabernera del puerto” es una de las zarzuelas más populares del compositor donostiarra y está considerada la última gran zarzuela de la historia. Sobran, por tanto, los motivos para recuperarla este año, con motivo del 125 aniversario del nacimiento de su autor.
Intérpretes
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Unai Urrecho, director
Landarbaso Abesbatza (Iñaki Tolaretxipi, dir. coro)
Miren Urbieta-Vega (Marola), Andeka Gorrotxategi (Leandro), Damián del Castillo (Juan de Eguía), Rubén Amoretti (Simpson), Ruth González (Abel), MariféNogales (Antigua), José Manuel Díaz (Chinchorro y Verdier), Alberto Núñez (Ripalda)
Programa
“La tabernera del puerto”, Pablo Sorozábal (versión concierto)
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Floria Tosca | Oksana Dyka |
Mario Cavaradossi | Roberto Aronica |
Barón Scarpia | Gabriele Viviani |
Cessare Angelotti | Alejandro López |
Sacristán | Fernando Latorre |
Spoletta | Moisés Marín |
Sciarrone | Jose Manuel Díaz |
Un carcelero | Gexan Etxabe |
Un pastor | Helena Orcoyen |
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |
Coro de Ópera de Bilbao | Director Boris Dujin |
Director musical | Pedro Halffter |
Director de escena | Mario Pontiggia |
Producción | Teatro Massimo di Palermo |
*Debuta en ABAO Bilbao Opera |

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Dos almas rusas
Lugar: Palacio Euskalduna
Pablo González, director.
Fumiaki Miura, violín.
I
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Concierto nº 2 para violín y orquesta en do sostenido menor Op. 129
II. Moderato
II. Adagio (attacca)
III. Adagio – Allegro
Fumiaki Miura, violín.
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Danzas Sinfónicas Op. 45
I. Non allegro
II. Andante con moto (Tempo di Valse)
III. Lento assai – Allegro vivace

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
I
TRIO BOS
Néstor Sutil, flauta
Santiago López, fagot
Julien Marcou, arpa
ANDRE JOLIVET (1905 – 1974)
Pastorales de Noël
I. L’Étoile
II. Les Mages
III. La Vierge et l’enfant
IV. Entrée et danse des bergers
QUINTETO BOS
Carlos García, clarinete
Santiago López, fagot
Norberto López, trompa
Diego Val, violonchelo
Gabriel León, contrabajo
CARL NIELSEN (1865 – 1931)
Serenata in vano
II
SEXTETO DE VIENTO CON PIANO BOS
Freyr Sigurjonsson, flauta
Kyoko Watanabe, oboe
Carlos García, clarinete
Pedro Pardo, fagot
Luis Fernando Núñez, trompa
Anastasia Chernyavskaya, piano
PAUL HINDEMITH (1895 – 1963)
Kammermusik nº 2 Op. 24
I. Lustig. Mäßig schnell Viertel
II. Walzer. Durchweg sehr leise
Ill. Ruhig und einfach
IV. Schnelle Viertel
V. Sehr lebhaft
JEANNE-LOUISE FARRENC (1804 – 1875)
Sexteto en do menor Op. 40
I. Allegro
II. Andante sostenuto
III. Allegro vivace