Conciertos

ORATORIO DE NAVIDAD
Teatro Arriaga. 19:30 h.
ORATORIO DE NAVIDAD
de Johann Sebastian Bach
Una de las joyas de la corona de la música religiosa del inigualable Johann Sebastian Bach.
No hay nada mejor para preparar la Navidad que deleitarse con música de Bach. El Teatro Arriaga acoge el Weihnachtsoratorium BWV 248, que Bach escribió para los servicios litúrgicos de la iglesia de Santo Tomás de Leipzig en 1734-1735, incorporando música de composiciones anteriores. En realidad, se trata de seis cantatas (de las cuales en esta ocasión se interpretarán tres de ellas) cuyo vínculo de unión es la narración del nacimiento de Cristo que fueron interpretadas una a una en las distintas festividades de la Navidad.
Con la siempre intuitiva y poderosa visión escénica de Calixto Bieito y bajo la dirección musical de Diego Martin-Etxebarria, una de nuestras batutas más internacionales, el Teatro Arriaga lleva a escena el Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach, sin duda una de las obras más populares del compositor alemán. El espíritu optimista y alegre se mantiene a lo largo de todas las cantatas que lo conforman, con un final que celebra la victoria de Jesús en su lucha por salvar a la humanidad.
BACH: Oratorio de Navidad, BWV 248. Cantatas núm. 1, 2 y 3.
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Dirección musical: Diego Martín-Etxebarria
Dirección escénica: Calixto Bieito
Solistas
Soprano: Vanessa Goikoetxea
Alto: Nerea Berraondo.
Tenor y evangelista: Toby Spence.
Barítono: Jonathan McGovern.
Coros:
Coro Euskeria de la Coral de Bilbao
(+ Gaudeamus Korala)
(+Nurat Gazte Abesbatza)
Dirección coro: Urko Sangroniz
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
PRODUCCIÓN TEATRO ARRIAGA
Eventos relacionados

Yuja Wang. Recital de piano
Lugar: Palacio Euskalduna
La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.
Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.
Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.
Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.
Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

T23-24 Sinfónico 01
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a
Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

T23-24 Sinfónico 02
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
XX Century Classics
G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

T23-24 Cámara 01
Lugar: Palacio Euskalduna
G. Ligeti: Trío para violín, trompa y piano
Trío BOS
R. Strauss: Till Eulenspiegel
Quinteto BOS
B. Martinu: Noneto nº 2
Noneto BOS
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023