Conciertos

Pulcinella
Una historia del más divertido personaje de la Commedia dell´arte
Palacio Euskalduna A1. 12:30 h.
4€ (abonados BOS y amigos Bellas Artes)
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Hace muchos años, en Nápoles, los comediantes, actores de teatro, payasos y malabaristas actuaban siempre en
la calle con unas máscaras que les cubrían la cara y unos trajes de colorines. Cada uno hacía de un personaje
famoso. A este tipo de teatro se le llamó Commedia dell’arte y tuvo tanto éxito que se extendió por todo el mundo.
El personaje fundamental de esta historia es un extraño individuo de larga nariz, bastante feo. Se trata de un
gracioso jorobado por delante y por detrás. Le gusta mucho bailar solo, discutir con cualquiera y comer con los amigos: bailando, discutiendo y comiendo no tiene límites. Es Pulcinella (en España se traduce por Polichinela)
La historia comienza cuando Pulcinella saca su viejo violín y se pone a tocar y bailar, como tan sólo él sabe hacer.
Eventos relacionados

Cámara 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Trío BOS
Horacio Parravicini, flauta.
Adriana Grigoras, viola.
Marion Desjacques, arpa
HARALD GENZMER (1909 – 2007)
Trío para flauta, viola y arpa
I. Fantasia (Andante)
II. Scherzo (Allegro vivace)
III. Notturno (Ruhig filiesend)
IV. Thema mit Variationen uber ein altes Volkslied
Trío BOS
Nestor Sutil, flauta
Nicolas Carpentier,, oboe
Anastasia Chernyavskaya, piano
MADELEINE DRING (1923 – 1977)
Trío para flauta, oboe y piano
I. Allegro con brio
II. Andante semplice
III. Allegro giocoso
Quinteto BOS
Nestor Sutil, flauta
Marion Desjacques, arpa
Laura Delgado, violín
Lander Etxebarria, viola
Teresa Valente, violonchelo
JEAN CRAS (1879 – 1932)
Quinteto para flauta, arpa, violín, viola y violonchelo
I. Assez animé
II. Animé
III. Assez lent sans trainer
IV. Très animé
Dur: 60’ (aprox.)

BOS 08
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Wagner: Idilio de Sigfrido
J. Brahms: Concierto para piano y orquesta nº 2 en Si bemol mayor op. 83
Garrick Ohlsson, piano
Erik NIelsen, director

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
Batallas y héroes
A. Corelli: Concerto Grosso op.6 n·4 en Re mayor
H.I. Franz von Biber: Battalia
A. Vivaldi: Concierto en Do mayor RV 114
J.Ph. Rameau: Suite instrumental de Dardanus, Tragedie en musique
Grupo barroco BOS (Director-concertino Pedro Gandia)