Conciertos

Teatro Arriaga. LOS NIBELUNGOS – La muerte de Sigfrido
Teatro Arriaga Antzokia Bilbao. 18:00 h.
FICHA
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa – BOS.
Director: Nacho de Paz.
LOS LOCOS AÑOS VEINTE… EN EL ARRIAGA
Fritz Lang abordó en 1924 uno de sus proyectos cinematográficos más anbiciosos: Los nibelungos, inspirado en el poema épico «El cantar de los nibelungos» y compuesto por las péliculas La muerte de Sigfrido y La venganza de Krimilda. El Teatro Arriaga y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa ofrecen un concierto especial en el que la BOS, bajo la dirección de Nacho de Paz, interpreta la música de la primera de las dos películas de aquel proyecto, La muerte de Sigfrido (En el original «Siegfrieds Tod»), mientras se proyecta el filme en pantalla gigante.
Más grande que la vida, inspirada en las leyendas nórdicas medievales y enriquecida por la llamativa imaginería del expresionismo alemán, La muerte de Sigfrido es un espectáculo monumental. Para presentar el relato de Sigfrido, Fritz Lang aprovechó al máximo las innovaciones cinematográficas y la visión creativa de los artistas de la productora Decla-Bioscop. Los imponentes árboles, las cuevas llenas de tesoros, y el dragón de setenta pies fueron construidos a escala natural en los talleres del estudio. Los técnicos de efectos especiales idearon nuevos formatos y trucos ópticos cuando la perspectiva de la acción era demasiado inmensa para ser reducida a los confines de un estudio. El resultado, Sigfrido, impresiona tanto por volver a contarnos la intrigante leyenda del siglo XIII, como por los mágicos recursos técnicos que le dieron vida 700 años después.
Considerada una obra cumbre del cine mudo alemán, su banda sonora corrió a cargo del compositor Gottfried Huppertz, de cuya música ya pudimos disfrutar hace no mucho también en el Arriaga en el concierto-proyección de Metropolis. Su composición refuerza tanto las escenas como a los personajes. A apenas tres años del centenario de su estreno, con la película restaurada y gracias a la recuperación de la partitura conservada en la Cinematex Alemana, podemos ahora ver esta joya del cine en la gran pantalla del Teatro Arriaga y con la orquesta en directo.
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Floria Tosca | Oksana Dyka |
Mario Cavaradossi | Roberto Aronica |
Barón Scarpia | Gabriele Viviani |
Cessare Angelotti | Alejandro López |
Sacristán | Fernando Latorre |
Spoletta | Moisés Marín |
Sciarrone | Jose Manuel Díaz |
Un carcelero | Gexan Etxabe |
Un pastor | Helena Orcoyen |
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |
Coro de Ópera de Bilbao | Director Boris Dujin |
Director musical | Pedro Halffter |
Director de escena | Mario Pontiggia |
Producción | Teatro Massimo di Palermo |
*Debuta en ABAO Bilbao Opera |

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
I
TRIO BOS
Néstor Sutil, flauta
Santiago López, fagot
Julien Marcou, arpa
ANDRE JOLIVET (1905 – 1974)
Pastorales de Noël
I. L’Étoile
II. Les Mages
III. La Vierge et l’enfant
IV. Entrée et danse des bergers
QUINTETO BOS
Carlos García, clarinete
Santiago López, fagot
Norberto López, trompa
Diego Val, violonchelo
Gabriel León, contrabajo
CARL NIELSEN (1865 – 1931)
Serenata in vano
II
SEXTETO DE VIENTO CON PIANO BOS
Freyr Sigurjonsson, flauta
Kyoko Watanabe, oboe
Carlos García, clarinete
Pedro Pardo, fagot
Luis Fernando Núñez, trompa
Anastasia Chernyavskaya, piano
PAUL HINDEMITH (1895 – 1963)
Kammermusik nº 2 Op. 24
I. Lustig. Mäßig schnell Viertel
II. Walzer. Durchweg sehr leise
Ill. Ruhig und einfach
IV. Schnelle Viertel
V. Sehr lebhaft
JEANNE-LOUISE FARRENC (1804 – 1875)
Sexteto en do menor Op. 40
I. Allegro
II. Andante sostenuto
III. Allegro vivace

Cámara 6
Lugar: Palacio Euskalduna
E. W. Korngold: Sexteto de cuerda en Re Mayor Op.10
Sexteto de cuerda BOS
G. Sollima: Viaggio in Italia