Conciertos

TEMPORADA BOS 17
Concierto de Clausura - Abono “Enigmas y leyendas”
R. Strauss: Muerte y transfiguración
R. Strauss: Cuatro últimas canciones
L. van Beethoven: Sinfonía nº 5, en Do menor
Measha Brueggergosman, soprano
Carlos Miguel Prieto, director
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
EL FINAL DE UNA ÉPOCA
Clausuramos con uno de los grandes programas de la temporada. Un joven Richard Strauss parece anticipar en Muerte y transfiguración, uno de sus primeros poemas sinfónicos, el espíritu transcendente de lo que será, 60 años más tarde, su despedida con las hermosísimas Cuatro últimas canciones. Un lujo en la voz de Measha Brueggergosman. Y última parada en nuestros Enigmas y Leyendas de esta temporada que se cierra con Beethoven llamando a la puerta del destino.
Eventos relacionados

Dos almas rusas
Lugar: Palacio Euskalduna
Pablo González, director.
Fumiaki Miura, violín.
I
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Concierto nº 2 para violín y orquesta en do sostenido menor Op. 129
II. Moderato
II. Adagio (attacca)
III. Adagio – Allegro
Fumiaki Miura, violín.
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Danzas Sinfónicas Op. 45
I. Non allegro
II. Andante con moto (Tempo di Valse)
III. Lento assai – Allegro vivace

La belleza de lo Inacabado
Lugar: Palacio Euskalduna
Abonu tematikoa:
Música y consuelo
A. Bruckner: Sinfonía nº 9 en re menor
Alfonso Gómez, piano
Erik Nielsen, director
En el momento exacto en el que se cumplirá un año desde el inicio del Centenario, cerramos las celebraciones con un programa que representa lo nuestro y lo universal. El estreno de un nuevo concierto del compositor bilbaíno y Premio Nacional de Música Gabriel Erkoreka, junto con la última sinfonía de Bruckner, una obra genial e inacabada que nos sitúa ante el misterio de lo desconocido y que fue dedicada “a mi querido Dios”.

El retablo de Falla con las marionetas de Per Poc
Lugar: Palacio Euskalduna
L. Farrenc: Sinfonía nº 3
M. Ravel: Don Quichotte à Dulcinée, para barítono y orquesta
M. de Falla: El retablo de maese Pedro (Estreinaldiaren mendeurrena / Centenario del estreno)
Naroa Intxausti, Trujamán
Mikeldi Atxalandabaso, Maese Pedro
José Antonio López, Don Quijote
Compañía de marionetas Per Poc
Erik Nielsen, director
La princesa de Polignac encargó a Manuel de Falla una obra escénica que pudiese ser interpretada en su palacio de París, y el compositor gaditano despachó esta pequeña obra maestra basada en un episodio del Quijote. En el centenario exacto de su estreno, la interpretaremos como fue ideada, junto a la magnífica Compañía de Marionetas Per Poc y tres excelentes cantantes. Como aperitivo, seguimos repasando el catálogo sinfónico de la sorprendente Louise Farrenc.

Helmchen y el primero de Brahms
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Schumann: Ouverture, Scherzo und Finale
S. Moussa: Elysium
J. Brahms: Concierto para piano nº 1 en Re menor, op. 15
Martin Helmchen, piano
Erik Nielsen, director
Martin Helmchen asombró con su versión del segundo de Brahms la pasada temporada (vayan al canal de Youtube de la BOS a comprobarlo), y le esperamos con expectación para escuchar el otro de los dos monumentales conciertos del compositor de Hamburgo. La música de Samy Moussa también nos dejó un gran recuerdo, y volvemos a ella con Elysium, estrenada por la Filarmónica de Viena en la Sagrada Familia de Barcelona.