Una temporada más, y ya van 32, vuelve Musikahazi, con una exclusiva e inclusiva oferta de conciertos para bebés, conciertos en familia, conciertos didácticos, talleres musicales y sociales, danza, visitas a ensayos generales y muchas otras actividades más para garantizar que, seas como seas, disfrutes de la música de una forma que va contigo. No te lo pierdas.
Categoría: noticia
BOSlaris VII
Una temporada más vuelve BOSlaris, el programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, a través del cual la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la orquesta y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.
Conciertos para bebes “Sonidos de Terciopelo”
Para bebés de 0 a 3 años
Un año más, y dentro de nuestra actividad didáctica, ofrecemos al público los conciertos para bebés que tanto éxito han cosechado en las anteriores ediciones.
“Sonidos de terciopelo”
Por el hecho de ser pequeños, puede parecer que a los bebés no les atraen los instrumentos de gran tamaño. ¡Error! El sonido de la tuba es dulce y suave. Cuando Gil Gonçalves se prepara para tocar, muchos niños y adultos se tapan los oídos por miedo a sentir un enorme estruendo. Pero en realidad, suena un sonido de terciopelo que no se esperaban: un auténtico elefante de peluche.
Compañía Musicalmente
Alberto Roque y José Lopes. saxofones
Pedro Santos, acordeón
Isabel Catarino y Cristiana Francisco, Voz
Inesa Markava, bailarina
Gil Gonçalves, tuba
Paulo Lameiro, Voz y dirección
Fechas y horas:
22 de noviembre
18:00 horas
23 de noviembre
12:00 horas
17:30 horas
24 de noviembre
10:30 horas
12:00 horas
Lugar: Palacio Euskalduna Jauregia. (Bilbao) Sala OB
Precios: General: 10 €
Abonados y abonadas de la BOS: 8 € (Taquilla)
Aforo : 220 espectadores/as (55 bebés + hasta 3 acompañantes por bebé)
El concierto dura aproximadamente cuarenta y cinco minutos.
Esperamos poner a la venta las entradas el próximo día 28 de octubre.
Importante: Todas las personas que accedan a la sala (incluidos los y las bebés) deben presentar la correspondiente entrada.
GIRA «CONCIERTOS POR BIZKAIA» DE LA BOS (Septiembre) Y CONCIERTO SOLIDARIO
Esta primera semana de septiembre la Orquesta Sinfónica de Bilbao continúa con su ya tradicional gira veraniega por Bizkaia, que en este mes de septiembre le llevará a Getxo y Santurtzi. Además realizará un concierto solidario con Cáritas.
Esta semana cerramos nuestra ya tradicional gira veraniega por Bizkaia, actuando en Getxo (4 de septiembre) y Santurtzi (6 de setiembre).
La Orquesta estará bajo las órdenes del director Rafael Sánchez Araña, Director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, y director asistente del director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, el Maestro Karel Mark Chichon. Contaremos con la participación como solista de la saxofonista barakaldesa Patricia Aller, becada por la Diputación Foral de Bizkaia, y que es miembro del grupo Iberian Quartet y profesora de música.
Concierto Solidario
El jueves 5 de septiembre, en la Iglesia de los Santos Juanes, la BOS participará en un concierto solidario en beneficio de Cáritas, bajo la dirección de Rafael Sánchez Araña. La entrada será libre hasta completar aforo y los donativos recaudados se destinarán íntegramente a Cáritas Bizkaia
PROGRAMA CONCIERTOS POR BIZKAIA 4 y 6 DE SEPTIEMBRE
José María Usandizaga, Hassan y Melihah, Fantasía danza
Claude Debussy, Rapsodia para saxofón y orquesta
Piotr Ilyich Tchaikovsky, Sinfonía nº 1 en sol menor Op. 13 “Sueños de invierno”
Director: Rafael Sánchez-Araña
Solista: Patricia Aller, Saxophone
PROGRAMA CONCIERTO SOLIDARIO 5 DE SEPTIEMBRE
José María Usandizaga, Hassan y Melihah, Fantasía danza
Piotr Ilyich Tchaikovsky, Sinfonía nº 1 en sol menor Op. 13 “Sueños de invierno”
Director: Rafael Sánchez-Araña
FECHAS CONCIERTOS POR BIZKAIA 8, 9 Y 10 DE AGOSTO
Getxo. 4 de septiembre. Getxo Antzokia. 19:30 h.
Concierto Solidario. 5 de septiembre. Iglesia Santos Juanes. 20:00 h.
Santurtzi. 6 de agosto. Serantes Kultur Aretoa. 20:30 h.
GIRA «CONCIERTOS POR BIZKAIA» DE LA BOS
Esta semana la BOS inicia su ya tradicional gira veraniega por Bizkaia, que en este mes de agosto le llevará a Bermeo, Lekeitio y Karrantza (Auditorio de Pozalagua)
Bilbao 5 de agosto de 2019
Esta semana nuestra ya tradicional gira veraniega por Bizkaia nos llevará hasta Bermeo (8 de agosto), Lekeitio (9 de agosto) y el Auditorio de Pozalagua, en Karrantza (10 de agosto), donde actuaremos por primera vez, con un programa en el que la linarense Lucía Marín, una de las figuras emergentes de la dirección en el Estado y formada en Musikene, tomará la batuta de nuestra orquesta. Contaremos con la participación como solista de la la flautista bilbaina Natalia Sánchez, que fue becada por la Diputación Foral de Bizkaia.
En el mes de septiembre, esta gira nos llevará a Getxo y a Santurtzi, con otro programa diferente.
PROGRAMA CONCIERTOS POR BIZKAIA 8, 9 Y 10 DE AGOSTO
Stamitz, Carl. Concierto para flauta y orquesta en Sol Mayor Op. 29
Dvorak, Antonin. Sinfonía nº 8 en Sol Mayor Op. 88 [antigua No. 4]
Directora : Lucía Marín
Solista : Natalia Sánchez, Flauta
FECHAS CONCIERTOS POR BIZKAIA 8, 9 Y 10 DE AGOSTO
Bermeo. 8 de agosto. Iglesia de Andra Mari. 20:00 h.
Lekeitio. 9 de agosto. Iglesia de Andra Mari. 22:00 h.
Karrantza. 10 de agosto. Auditorio de Pozalagua. 20:30 h.
Despedida a una magnífica Temporada
El pasado viernes 7 de junio pusimos fin a nuestra programación sinfónica 2018-2019 con un extraordinario programa que sirvió de broche para una magnífica Temporada.
Desde la BOS queremos dar las gracias a todas esas personas que lo han hecho posible: público, músicos, personal técnico… a todas ellas, eskerrik asko!!!
Además queremos invitaros a que sigáis disfrutando de la BOS en verano, porque aunque hayamos terminado la temporada, en la BOS no nos quedamos parados y vamos a recorrer diferentes lugares de Bizkaia y otros escenarios donde realizaremos distintos proyectos de gran interés. ¿Nos seguís?
Durante el mes de junio podréis vernos representando “Mendi-Mendiyan”, una de las grandes composiciones de José María Usandizaga, en el Teatro Arriaga de Bilbao y en el Kursaal de Donostia / San Sebastián, y en “La caída de Bilbao”, del compositor bilbaíno Luis de Pablo, también en el Teatro Arriaga.
En agosto nuestros “Conciertos por Bizkaia” nos llevarán hasta Bermeo, Lekeitio y el Auditorio de Pozalagua, en Karrantza, donde actuaremos por primera vez, y para terminar el mes acudiremos a nuestro tradicional encuentro con el público de la Aste Nagusia.
Ya en septiembre recuperaremos nuestros “Conciertos por Bizkaia” para recorrer los escenarios de Getxo y Santurtzi, y tendremos también nuestra cita anual con el Circuito de Música Contemporánea de Musikagileak. Será el 27 de septiembre en el Teatro Campos.
Esperamos que disfrutéis del verano, y no olvidéis abonaros a la Temporada que viene, los abonos completos estarán a la venta a partir del 24 de junio.
¡Feliz verano!
Presentación de la temporada 19-20 de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Puedes asistir en directo a la rueda de prensa de presentación de la Temporada Sinfónica 2019-2020 de la BOS.
Se realizará el lunes 15 de abril, a las 10:00 horas, en la sala de ensayos de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Todos aquellos que quieran asistir a la misma de una «forma virtual» y conocer todos los detalles de la nueva programación, podrán hacerlo con la emisión en tiempo real que realizaremos tanto desde nuestra web como desde nuestra página de Facebook.
Además, a partir de la finalización de la rueda de prensa, toda la información de la nueva temporada estará disponible en nuestra página web.
Suspendido el Concierto de Cámara de hoy lunes 4 de febrero
El solista de violín Philippe Quint acaba de informar que por razones de salud no podrá ofrecer el concierto de la Temporada de Cámara de la BOS previsto para hoy
Bilbao 4 de febrero de 2019
El violinista Philippe Quint acaba de cancelar el concierto de cámara que se iba a ofrecer esta misma tarde a las 19:30 y que forma parte de la Temporada de Cámara de la BOS:
Esta cancelación es consecuencia de los problemas de salud del artista, tal y como ha informado el propio artista a la Sinfónica de Bilbao.
Tanto el violinista, que había participado en el programa de la Temporada Sinfónica del pasado jueves y viernes, como la propia Orquesta lamentan esta cancelación y transmiten sus más sinceras disculpas al público que había decidido acudir a este recital.
La devolución del importe de las entradas se efectuará mediante el mismo canal por el que fueron adquiridas. Para más información pueden dirigirse a partir de mañana a nuestras oficinas.
El horario de oficinas de la BOS: de 9:00 h. A 14:00 h.
Teléfono: 94 403 52 05
ÉXITO EN LA REPRESENTACIÓN DE «MADAMA BUTTERFLY» EN OMAN
La primera de las dos funciones de la opera que el Festival Castell de Perelada ha llevado a Muscat, ha recibido más de 7 minutos de aplausos
Bilbao 18 de enero de 2018
A las 19:30 horas del jueves 17 de enero se iniciaba en la Royal Opera House de Muscat la representación de «Madama Butterfly» con la Sinfónica de Bilbao en el foso de este magnífico auditorio. La representación finalizaba dos horas después con más de 7 minutos de aplausos de un público que disfrutó de la representación.
Las 170 personas desplazadas hasta este país del Golfo Pérsico, han representado esta coproducción del Festival Castell de Perelada con la Deutsche Oper am Rhein, firmada por Joan Antón Rechi, que se estreno en Perelada en el verano de 2017, con la BOS también en el foso.
En esta ocasión el elenco lo encabeza la soprano uruguaya María José Siri, secundada por Roberto Aronica como Pinkerton, George Gagnidze como Sharpless, Veronica Simeoni como Suzuki y el coro Intermezzo. En el foso está la BOS y todos a las órdenes del Maestro Marco Armiliato.
Oriol Aguilà, el director del Festival Castell de Perelada ha declarado tras esta primera función que «la Orquesta Sinfónica de Bilbao ha tenido una actuación fantástica».
Como curiosidad, el libreto original, escrito hace un siglo, se ha modificado para adaptarlo a la cultura del país, cambiando la palabra whisky, que aparece en un momento de la pieza, por jengibre. Otro cambio se ha producido en la escenografía, ya que la bandera norteamericana que aparecía en la representación de Perelada, ha dado paso a una tela, ya que no se deben presentar en el escenario banderas de países.
Los 73 miembros de la Orquesta que se han desplazado a Oman, tienen una segunda cita con el público mañana sábado con la segunda representación. Tras la misma iniciaran un viaje de regreso a Bilbao que finalizara el lunes al mediodía.
La BOS viaja a Oman para interpretar Madama Butterfly
La Orquesta saldrá hacia Omán este viernes, para actuar en las dos funciones de «Madama Butterfly» de G. Puccini que lleva el Festival de Perelada a la Royal Opera House de Muscat
Bilbao 8 de enero de 2018
Este viernes la BOS viaja a Omán, para participar, los días 17 y 19 de enero, en las dos funciones de Madama Butterfly que lleva el Festival de Peralada hasta la Royal Opera House de Muscat.
El elenco lo encabeza la soprano uruguaya María José Siri, secundada por Roberto Aronica como Pinkerton, George Gagnidze como Sharpless, Veronica Simeoni como Suzuki y el coro Intermezzo. En el foso estará la BOS y todos a las órdenes del Maestro Marco Armiliato.
Firmada por Joan Antón Rechi, en una coprodución con la Deutsche Oper am Rhein, esta Butterfly se estrenó en el Festival Castell de Peralada en su edición del verano de 2017, también con la participación de la BOS.
En esta ocasión son 73 los miembros de la Orquesta que viajan la BOS con una apretada agenda que suma cinco ensayos a las dos funciones que se ofrecerán al público.
Durante nuestra ausencia de Bilbao, tenemos dos orquestas invitadas en nuestra Temporada sinfónica. Esta samana, los dias 10 y 11 de enero, la Sinfónica de Castilla y León. La próxima semana nos visitará la Sinfónica de Navarra, en concreto los días 17 y 18 de enero. Una visita que devolveremos en proximas temporadas.