Concerts
Aste Nagusia – Voces de Cine
Abandoibarra. 23:30 h.
Explanada de Abandoibarra – Entrada Gratuita
KLAUS BADELT – Piratas del Caribe, Suite
ENIO MORRICONE – La Misión, Nella Fantasia
KURT WEILL – Venus era mujer, Speak low
HAROLD ARLEN – El Mago de Oz, Over the Rainbow
JOHN HAROLD KANDER – Chicago, And all that jazz
HENRY MANCINI – Desayuno con diamantes, Moon River
STEPHEN SONDHEIM – A little night music, Send in the clowns
UMBERTO GIORDANO – Andrea Chenièr, La mamma morta
JEAN-MICHEL JARRE – Lawrence de Arabia
FRANK CHURCHILL – Dumbo, Baby mine
GEORGE GERSHWIN – Porgy and Bess, Summertime
HENRY MANCINI – Días de vino y rosas
AGUSTÍN LARA – Piensa en mi, bolero
GEORGE GERSHWIN – Strike up the band, The man I love
ELMER BERNSTEIN – Los siete magníficos
HERBERT P. STOTHART – Good Boy, I wanna be loved by you (Con faldas y a lo loco)
RICHARD RODGERS – Sonrisas y lágrimas, Edelweis
JOHN HAROLD KANDER – New York, New York, Tema
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Ainhoa Arteta, Soprano
Ainhoa Zubillaga, Mezzo Soprano
Iñaki Salvador, Piano
Marco de Propeis, Director
DATES
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Calendar of Events
Related events
Leningrado por Vasily Petrenko
Place: Euskalduna Palace,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado”
I. Allegretto
II. Moderato (Poco Allegretto)
III. Adagio
IV. Allegro non troppo
Dur: 90’ (aprox.)
Cámara 2
Place:
I
Cuarteto de cuerda BOS
José Eduardo Canto, violín
Alfonso Aldeanueva, violín
Isabel Aragón, viola
Jaime Puerta, violonchelo
JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)
Metro chabacano
TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)
Cuarteto nº 3 en mi menor
I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso
II
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Azer Lyutfaliev, violín
Daniel Morán, contrabajo
Salvador Parada, bandoneón
Julen Ramos, piano
ASTOR PIAZZOLLA (1921 – 1992)
Selección de tangos
I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña
Dur: 80’ (aprox.)
Cámara en Sestao
Place: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
ABAO. Adriana Lecouvreur
Place: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
