Concerts

BOS 3
- Ch. Ives: Three places in New England (18’)
- W.A. Mozart: Concierto para fagot en Si bemol mayor K. 186E (18’)
- Ch. Ives: Sinfonía nº 2 (37’)
Santiago López, fagot
Erik Nielsen, director
DATES
- 20 October 2016 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
- 21 October 2016 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
SANTIAGO LÓPEZ
Fagot
Comienza sus estudios en su ciudad natal, Santiago de Compostela, con Sally Albaugh y los continúa en la Escola de Altos Estudios Musicais de Galicia con Juan Carlos Otero. Perfecciona su formación con el profesor Marco Postinghel (Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks) en el Richard-Strauss Konservatorium de Múnich, becado por la Deputación de A Coruña y por la Fundación Pedro Barrié de La Maza, y también recibe lecciones de Sergio Azzolini.
Ha tocado como primer fagot en la Joven Orquesta Nacional de España y ha asistido a la Gustav Mahler Academy en Italia. Como fagot solista es invitado en orquestas como la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y la Orquesta Sinfónica de Galicia, y colabora entre otras con la Orquesta Sinfónica de Munich y la Real Filarmonía de Galicia, realizando conciertos en Europa y Asia, con directores como Fabio Luisi, Bertrand de Billy, Rafael Frühbeck de Burgos, Sir Mark Elder, Reinhard Goebel, Carlo Rizzi o Vasily Petrenko. Como profesor imparte cursos en Galicia, EIO Gazte y en la Joven Orquesta de Castilla y León.
Desde 2004 es fagot solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, actividad que compagina con una intensa labor en la música de cámara.
Calendar of Events
Related events

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Place:
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora