Concerts
Concierto de clausura del programa
Entrada con invitación, hasta completar aforo.
Hora 12:30
Johann Sebastian Bach (1685-1750): Pasión según San Mateo, Erbarme Dich
Ariel Ramírez (1921-2010): Alfonsina y el mar
- Oboea/Oboe: Asier Atxurra.
- Klarineteak/Clarinetes: Gorka Aldana, Faruk Mouhrat, Inés Eguia.
- Pianoak/Pianos: María Unzurrunzaga, Janire Fuentes.
- Kontrabaxua/Contrabajo: José Garate.
- Zuzendaritza/Dirección: Luis Alberto Requejo (klarinetea/clarinete)
Sergei Prokofiev (1891-1953): Russian Themes para 2 flautas, láminas y contrabajo. Pedro y el lobo – Sweet dreams
Francis Lai (1932): Love story, Tema para dos trombones
Georg Friederich Haendel (1685-1759): Concierto en fa menor para Trombón y piano. Grave – Allegro
Camille Saint-Säens (1835-1921): El cisne, para 2 flautas, láminas y contrabajo
Franz Joseph Haydn (1732-1809) / Siegfried Fink (1928-2006): Divertimento y vivace para marimba y vibráfono
Johannes Brahms (1833-1897): Sinfonía nº 1. Tema y Obertura académica para trio de trombones
Scott Joplin (1868-1917): The entertainer para 2 flautas, contrabajo, xilófono, marimba y piano
Edvard Grieg (1843-1907): Erotik para marimba y piano
Narciso Gómez: Boslaris Rap para percusión corporal
Jan Sandström (1954): Sång till Lotta para vientos, láminas y piano
- Txirulak/Flautas: Sara Gil, Cristina del Olmo.
- Tronboiak/Trombones: Cristina Bizarro, Gustavo Jiménez.
- Perkusioa/Percusión: Gonzalo de Miguel.
- Pianoa/Piano: Lázaro Akarregi.
- Kontrabaxua/Contrabajo: José María Arriola.
- Zuzendaritza/Dirección: Miguel Arbelaiz (tronboia/trombón)
- Narciso Gómez (Perkusioa/Percusión)
Hora 18:00
Georg Philipp Telemann (1681 – 1767): Gulliver Suite para dos violines
Intrada; Spirituoso – Reverie der Liliputaner – Loure der gesitten Hoyhnhnms
Bela Bartok (1881 – 1945): Dúo nº 38; Danza rumana: Forgatós
- Biolinak/Violines: Reiko Mogi y Eder Marigomez
Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551. Allegro
- Biolinak/Violines: Reiko Moggi, Alfonso Barrios, Aranzazu Calleja
- Pianoa / Piano: Elena Pérez
- Zuzendaritza/Dirección: Yulia Gudimova (biolina/violín)
Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551
Allegro – Adagio spiccato – Adagio largo e spiccato – Allegro
- Biolinak/Violines: Gerardo Santa Coloma, Alicia Maiz.
- Biola/viola: Sarai Campo.
- Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany.
- Baxu jarraitua/Bajo continuo: Joao Pedro Da Cruz Melao
Robert Schumann (1810 – 1856): Quinteto para piano en Mi bemol Mayor Op. 44.
Allegro brillante
- Pianoa / Piano: Elena Pérez.
- Biolinak/Violines: Alicia Maíz, Gerardo Santa Coloma.
- Biola/viola: Argia Arriola.
- Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany
Frédéric Chopin (1810 – 1849): Estudio nº 1 Op. 25 “Arpa Eólica”
- Pianoa / Piano: Joao Pedro Da Cruz Melao
- Zuzendaritza/Dirección: Zofia Kwarciany (biolontxeloa/violonchelo)
Antonin Dvorak (1841 – 1904): Sinfonía nº 9 en mi menor Op. 95 “Del nuevo mundo” (Arreglo de Míriam de Prado y Boslaris)
Enrique Granados (1867 – 1916): Danza española “Oriental”
Francis Kleynjans (1951): Aria nº 1 en la menor
Maurice Ravel (1875 – 1937): Bolero (arreglo Boslaris)
Carlos Ibarra: Ezpata dantza
Leonard Bernstein (1918 – 1990): West Side Story, América (arreglo Boslaris)
- Txirulak/Flautas: Leticia Arteta, Lourdes Suárez, Agustín Churruca.
- Txistu: Aritz Labrador.
- Gitarra/Guitarra: Jorge Luis García.
- Pianoak/ Pianos: Elena García, Amaia Zuza.
- Zuzendaritza/Dirección: Marion Desjacques (Harpa/Arpa)
DATES
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Calendar of Events
Related events
Cámara 2
Place:
I
Cuarteto de cuerda BOS
José Eduardo Canto, violín
Alfonso Aldeanueva, violín
Isabel Aragón, viola
Jaime Puerta, violonchelo
JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)
Metro chabacano
TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)
Cuarteto nº 3 en mi menor
I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso
II
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Azer Lyutfaliev, violín
Daniel Morán, contrabajo
Salvador Parada, bandoneón
Julen Ramos, piano
ASTOR PIAZZOLLA (1921 – 1992)
Selección de tangos
I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña
Dur: 80’ (aprox.)
Cámara en Sestao
Place: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
ABAO. Adriana Lecouvreur
Place: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
Conciertos para bebés. Un viaje de acordeón y saxofones
Place: Euskalduna • Sala 0B
Saxofones: Alberto Roque & José Lopes
Acordeón: Pedro Santos
Coreografía: Inesa Markava
Voz: Isabel Catrino & Cristiana Francisco
Figurinista: Sara Franqueira
Producción: Gil Jerónimo
Voz y dirección: Paulo Lameiro
Para bebés de 0-3 años
Duración: 45’
Aforo: 50 bebés + hasta 3 acompañantes por bebé.
Importante: Todas las personas que accedan a la sala (bebés incluídos) deben presentar la correspondiente entrada.
Precios de las entradas:
– General 12 €
– Personas abonadas BOS* 10 €
* La compra con descuento para personas abonadas solo puede hacerse en la “zona personal” de web, o en taquilla.
