Concerts

Concierto Extraordinario de la BOS-2013-2014
Conservatorio de Música J.C. Arriaga. Bilbao
Conservatorio de Música J.C. Arriaga. Bilbao. 19:30 h.
W.A. Mozart: "Et incarnatus est" de Misa en Do menor Kv 427
F. Schubert: “An Silvia”, en La Mayor, D. 891
F. Schubert: “Rosamunde”, Romanza en Fa m para Soprano D. 797 Nº 3b
V. Bellini: “Oh quante volte, oh quante!”, de I Capuletti e i Montecchi
G. Rossini: “La Femmine d’Italia”, de L’Italiana in Algeri
G. Rossini: “Una voce poco fa”, de El barbero de Sevilla
G. Bizet: “La fleur que tu m’avais jetée”, de Carmen
G. Bizet: ”Me voila seule dans la nuit”, de Pescadores de perlas
W.A. Mozart: “Canzonetta sull’ aria”, de Las bodas de Figaro
G. Donizetti: “Appresati Lucia…”, de Lucia di Lammermoor
F. Mendelssohn: “Ich Harrete des Herrn”, de Lobgesang
G. Puccini: “Quando men vo” (Vals de Musetta), de La Boheme
G. Donizetti: “Una parola, o Adina…”, de L’elisir d’amore
Olatz Saitua, Nuria Orbea, Patricia Sesar, Marta Ubieta, Sopranos
Fernando Latorre, Bajo
Maite Aurrekoetxea, directora
DATES
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Calendar of Events
Related events

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Place:
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora