Concerts

Musika – Musica 2013-2012-2013
"EL CRUCE DE MIRADAS"
Palacio Euskalduna - Auditorio Brigitte Engerer. 19:00 h.
Ravel : Poema para orquesta “La Valse”
Günther Neuhold director
DATES
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
El Festival organizado por la Fundación Bilbao 700, con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, regresa los días 1, 2 y 3 de marzo al Palacio Euskalduna, bajo el título ‘Cruce de miradas-Elkar begira’. La duodécima edición presentará obras de compositores franceses y españoles que, en la segunda mitad del siglo XIX y hasta mediados del XX, se miraron y admiraron mutuamente creando una música extraordinaria, mezcla de nacionalismo e impresionismo, que sentaría las bases de la modernidad musical. Albeniz, Granados, Falla, Turina, Guridi y Rodrigo volverán a cruzar sus miradas durante tres días con Saint Säens, Fauré, Debussy, Ravel, y Bizet y otros muchos como Lalo, Chausson, Chabrier y Poulenc en Francia y Sarasate, Toldrá, Almandoz y Guelbenzu, que, aunque menos conocidos por el público, contribuyeron igualmente al enriquecimiento del panorama musical.

Calendar of Events
Related events

GERNIKA 85
Place: Euskalduna Palace
‘Gernika 85.’ es el proyecto más personal y de mayor envergadura del compositor contemporáneo Aitor Etxebarria.
Esta obra sinfónica que combina estéticas minimalistas y paisajes excéntricos se estrenará el 30 de junio en el Palacio Euskalduna. Será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la coral Gaudeamus de Gernika junto a la percusionista solista internacional Evelyn Glennie, ganadora de dos premios Grammy, y el propio Etxebarria al piano e instrumentos electrónicos.
Además, se proyectarán algunos de los últimos testimonios grabados para el museo de la paz de Gernika. La música del guerniqués junto con palabras expuestas por personas que vivieron aquel trágico día en primera persona como homenaje a Gernika en el 85 aniversario de su bombardeo.
Duración: 1 hora aprox (sin descanso)
20% descuento abonados de la BOS (solo aplicables en taquilla de Euskalduna).

Sonidos de Ucrania
Place: Euskalduna Palace
Abono temático:
Música y consuelo
A. Isasi: Die Sünde, op. 19
R. Glière: Concierto para arpa
R. Glière: Sinfonía nº 2 en do menor, op. 25
Marie-Pierre Langlamet, arpa
Erik Nielsen, director
El Consuelo de la música frente a la sinrazón de la guerra. Reinhold Gliére es el compositor más importante que ha dado la ciudad de Kiev. Ucraniano, de ascendencia germano-polaca y enterrado en Moscú, su vida es un ejemplo de cómo la música no entiende de fronteras. Escribió uno de los conciertos preferidos por las arpistas, que sonará en las manos de la solista de la Filarmónica de Berlín. Además, un nuevo poema sinfónico de nuestro admirado Andrés Isasi: El pecado.

América en siete cuerdas
Place: Euskalduna Palace
Abono:
Iniciación
R. Sierra: Fandangos
Y. Costa/Elodie Boundy: Concerto de fronteira
I. Albeniz / R.Fruhbeck: Suite española, selección
E. Castellanos: Santa Cruz de Pacairigua
Yamandú Costa, guitarra
Carlos Miguel Prieto, director
Un programa que es un puente musical sobre el océano Atlántico, con instrumentos como el violao brasileño de siete cuerdas, heredero de la guitarra española y del que Yamandú Costa, el guitarrista más admirado de Brasil, es un virtuoso consumado. Melodías y ritmos que evocan danzas antiguas (el fandango en versión del puertorriqueño Roberto Sierra), diversidad de paisajes (la orquestación de “nuestro” Frühbeck de la suite de Albéniz), y aromas caraqueños por el venezolano Evencio Castellanos.