Conciertos

Vagamundo
Teatro Arriaga. 20:00 h.
Santiago Auserón:
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa BOS
Director: Ricardo Casero
Arreglos orquestales: Amparo Edo
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
El Teatro Arriaga y la Bilbao-Bilbao Orkestra Sinfonikoa –BOS– presentan Vagamundo, las canciones de Santiago Auserón en concierto sinfónico.
“Desde mediados del siglo XX la canción popular española ha venido integrando influencias lejanas, especialmente la mezcla de tradiciones europeas y africanas proveniente del Nuevo Mundo. A la gente de mi generación le tocó en suerte renovar una circulación internacional de ritmos y melodías en la cual la Península había participado activamente siglos atrás.
Explorando primero con Radio Futura el horizonte de la canción urbana, recuperando luego con Juan Perro sones americanos, africanos e iberos que parecen querer hablar una misma lengua, el compromiso vital con el verso cantado se ha convertido en viaje fascinante a lo largo de diversas fronteras. Tal es el significado que para mí tiene el título de este concierto: “Vagamundo”. Se diría que el castellano antiguo preserva resonancias profundas, listas para ser compartidas en el universo contemporáneo.
Bajo la eficiente dirección de Ricardo Casero y con los elegantes arreglos de Amparo Edo, la suerte me depara hoy el privilegio de asistir a una visión de mi propio trabajo sostenida por la sonoridad de la orquesta clásica. Disfruta del evento, amable espectador, tal como yo mismo pienso hacerlo”. Santiago Auserón
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Mari-Eli
Lugar: Teatro Arriaga
La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».
Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

OTELLO
Lugar: Euskalduna Bilbao
Clausura la temporada en mayo una auténtica explosión de tensión musical y teatral, Otello de Verdi. Es un título imprescindible, penúltima ópera del compositor, cuya fuerza musical, arrebatadora e incesante, la atraviesa desde el primer compás.
En esta historia trágica e inmortal el amor, los celos, el racismo, la ambición, la manipulación y el engaño, se entrelazan en el penúltimo título del repertorio verdiano, basada en el drama homónimo de William Shakespeare que constituye un gran homenaje al autor inglés más universal.
La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para sacar el máximo partido a esta partitura que marca el punto más alto de la evolución del genio de Busseto.

Cámara 9
Lugar: Euskalduna Bilbao
N. Rimsky-Kórsakov: Quinteto en Si bemol Mayor
Quinteto de viento con piano BOS
R. Mollá: Gudari
Gudari M. de Jorge Artells: Aintzinako Jakituria
Ensemble BOS

Cámara 10
Lugar: Euskalduna Bilbao
E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS
D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS