Conciertos

ABAO – Werther

Jules Massenet


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

WERTHER
Drame lyrique en 4 actos y 5 cuadros,
con libreto de Edouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann,
y con música de Jules Massenet

Werther (tenor)
Charlotte (mezzosoprano)
Albert (barítono)
Sophie (soprano)
El Alcalde (bajo)
Schmidt (tenor)
Johann (barítono)
Käthchen (mezzosoprano)
Brühlmann (tenor)
Los hijos del Alcalde: Fritz, Max, Hans, Karl, Gretel y Clara (voces blancas)

FECHAS

  • 17 de enero de 2015       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 20 de enero de 2015       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 23 de enero de 2015       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 26 de enero de 2015       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Web de la ABAO

 

La acción transcurre en Wetzlar, cerca de Frankfurt am Main, hacia 1780

Acto I
En el jardín de su casa. El Alcalde está enseñando a sus hijos pequeños un villancico navideño. Llegan Schmidt y Johann, unos amigos con los cuales suele jugar a los naipes. Los amigos se burlan de él por empezar a preparar villancicos en pleno mes de julio. Saludan después a Sophie, la segunda hija del Alcalde y le preguntan por su hermana mayor, Charlotte. Sophie explica que Charlotte se está preparando para el baile que se celebra esta noche en la localidad. Schmidt y Johann hablan de varios de los jóvenes que acudirán a la fiesta y citan entre ellos al joven Werther, que según el padre de Charlotte tiene un futuro prometedor. Schmidt, sin embargo señala su carácter melancólico. Pregunta luego por Albert, el prometido de Charlotte, que lleva varios meses alejado de la ciudad a causa de sus negocios. El Alcalde explica que hace días que no tiene noticias de él. Johann y Schmidt se adelantan para ir a la taberna donde esperarán al Alcalde, que va a despedirse de sus hijos. Llegan varios invitados que se han dado cita en casa de Charlotte para ir a la fiesta, y aparece entre ellos Werther, que se entretiene junto a la fuente del patio embriagado por la belleza natural del paraje. Charlotte se despide afectuosamente de su padre y encarga a su hermana Sophie que vigile a sus hermanos más pequeños mientras ella está en la fiesta. El Alcalde saluda a Werther y le presenta a su hija. El joven queda impresionado por la belleza de Charlotte. El grupo de jóvenes se dirige hacia la fiesta mientras el Alcalde se encamina a la cita con sus amigos.
Una vez que todos han salido, hace su aparición en la casa Albert, el prometido de Charlotte, que ha retornado inesperadamente para dar una sorpresa a su amada. Albert se desilusiona porque sólo encuentra en la casa a Sophie. Sin embargo, recobra pronto su buen humor cuando la muchacha le recuerda el amor de Charlotte y los preparativos que han empezado a realizar para su próxima boda. Albert se despide y Sophie vuelve a la casa para cuidar a sus hermanos. Regresan Charlotte y Werther, que han intimado durante la fiesta aunque el encanto del encuentro se ve interrumpido por el padre de la muchacha, que cuenta a su hija que Albert ha regresado. Charlotte explica a Werther que juró a su madre en el lecho de muerte que contraería matrimonio con Albert. Werther se desespera porque siente ya un amor apasionado e irresistible por Charlotte.

Acto II
En una plaza pública. Hace tres meses que Albert y Charlotte contrajeron matrimonio, y se dirigen a la iglesia en la que el pastor celebra sus bodas de oro. Werther, algo apartado, ve a la pareja y se siente desgraciado. Acude a él Albert, que dice conocer los sentimientos que Werther sentía en el pasado por Charlotte y trata de consolarlo. Sophie se acerca a ellos con la intención de que Werther la acompañe al baile que se ha organizado en la fiesta del pastor; la hermana de Charlotte está secretamente enamorada de Werther, pero él no puede olvidar a Charlotte y en cuanto tiene ocasión se aproxima a ella para confesarle una vez más su amor. Ella le hace ver la inoportunidad de sus palabras y le rechaza. Sugiere a Werther que se aleje un tiempo de la ciudad y que no regrese antes de Navidad. Vuelve a aparecer Sofía que insiste para que Werther la acompañe al baile, y cuando es nuevamente rechazada llora con desesperación. Su hermana Charlotte acude a consolarla.

Acto III
En casa de Albert y Charlotte. Es Nochebuena. Charlotte no puede quitarse a Werther de la cabeza, y lee las cartas en las que una y otra vez el joven insiste en su amor imposible. Ella admite para sí misma que también le ama. Llega Sophie con regalos navideños para los hermanos más pequeños. Cuando Sophie le pregunta por Werther, Charlotte no puede evitar contenerse y con sus lágrimas revela su conflicto interior. La hermana se despide invitándola a volver a casa de su padre, que ha enseñado unos villancicos preciosos los hermanos. Sin previo aviso, aparece el propio Werther. Está pálido y enflaquecido. Confiesa haber deseado morir, pero ha regresado en Navidad tal como la propia Charlotte le había sugerido. Werther lee unos versos de Ossian que emocionan a Charlotte. Ambos se abrazan, pero finalmente Charlotte le rechaza de nuevo. Werther se marcha de la casa desesperado. Cuando Albert llega encuentra a su mujer abatida. Inesperadamente recibe una carta del propio Werther en la que éste le ruega que le preste unas pistolas para emprender con ellas un largo viaje. Charlotte comprende la ambigüedad de las palabras de Werther y sale de casa con la intención de impedir el previsible suicidio de su amado.

Acto IV
La luna ilumina el paisaje cubierto de nieve. Charlotte llega a casa de Werther y le encuentra mortalmente herido. El joven pide a Charlotte que le perdone, pero ella se siente culpable de su suicidio. Charlotte lo sostiene mientras él exhala sus últimas palabras. Se oyen a lo lejos los cantos navideños de los niños mientras Werther muere en brazos de su amada.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2023-2024
02
Jun
2024
>Yuja Wang. Recital de piano

Yuja Wang. Recital de piano

Lugar: Palacio Euskalduna

La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.

Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.

Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.

Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.

Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.

La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
01 - 02
Jun
2023
>Suzuki y el Requiem de Mozart

Suzuki y el Requiem de Mozart

Lugar: Palacio Euskalduna

Masaaki Suzuki, director
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)


I

FRANZ JOSEPH HAYDN (1732 – 1809)

Sinfonía nº 44 en mi menor Hob. I:44 “Trauer”

I. Allegro con brio
II. Menuet (Allegretto; canon in diapason) – Trio
III. Adagio
IV. Finale: Presto

II

TORU TAKEMITSU (1930 – 1996)

Requiem

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791) / MASATO SUZUKI

Requiem Kv 626*

I. Introitus
Requiem (Adagio)
II. Kyrie (Allegro)
III. Sequenz
nº 1. Dies Irae (Allegro assai)
nº 2. Tuba mirum (Andante)
nº 3. Rex tremendae
nº 4. Recordare
nº 5. Confutatis (Andante)
nº 6. Lacrimosa
nº 7 Amen (Allegro)
IV. Offertorium
nº 1. Domine Jesu (Andante con moto)
nº 2. Hostias (Andante – Andante con moto)
V. Sanctus (Adagio – Allegro)
VI. Benedictus (Andante – Allegro)
VII. Agnus dei
VIII. Communio (Lux aeterna – Allegro – Adagio)

Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)

 

* Estreno en España.

Información y entradas
Temporada 2023-2024
28 - 29
Sep
2023
>T23-24 Sinfónico 01

T23-24 Sinfónico 01

Lugar: Palacio Euskalduna

R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a

Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más
Temporada 2023-2024
05 - 06
Oct
2023
>T23-24 Sinfónico 02

T23-24 Sinfónico 02

Lugar: Palacio Euskalduna

Abono:

Iniciación

XX Century Classics


G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets

San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más