Conciertos

ADRIANA LECOUVREUR

Francesco Cilea


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

Adriana                         Ainhoa Arteta
Maurizio                        Bruno Ribeiro
Princesa de Bouillon     Luciana D’Intino
Michonnet                     Luca Salsi
Príncipe de Bouillon     Stefano Palatchi
Abate de Chazeuil        Francisco Vas
Mlle. Jouvenot              Marta Ubieta
Mlle.Dangeville            Nuria Lorenzo
Quinault                      Miguel Angel Arias*
Poisson                      Manuel de Diego
     
             
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro de Ópera de Bilbao
    

Director musical      Fabrizio Carminati
Director de escena      Lorenzo Mariani
Director del coro      Boris Dujin
Coreografía              Igor Yebra
       

Producción Teatro San Carlo di Napoli

 

*Debuta en ABAO-OLBE

FECHAS

  • 18 de enero de 2014       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 21 de enero de 2014       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 24 de enero de 2014       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 27 de enero de 2014       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

ADRIANA LECOUVREUR

Opera en cuatro actos

Libreto de Arturo Colautti,

basado en Adrienne Lecouvreur de Eugène Scribe y Ernest Legouvé,

con música de Francesco Cilèa

 

Maurizio, Conde de Sajonia (tenor)

Adriana Lecouvreur, actriz de la Comédie Française (soprano)

Michonnet, director de la Comédie Française (barítono)

La Princesa de Bouillon (mezzosoprano)

El príncipe de Bouillon (bajo)

El abate de Chazeuil (tenor)

Quinault (bajo)

Poisson (tenor)

Mademoiselle Jouvenot (soprano)

Mademoiselle Dangeville (mezzosoprano)

Un mayordomo (tenor)

 

 

La acción transcurre en París en 1730.

 

Acto I

En los camerinos de la Comédie Française. Los actores la Jouvenot, la Dangeville, Poisson y Quinault, actores de la Comédie Française se preparan para salir a escena y los cuatro llaman la atención del director de escena, el atormentado Michonnet, que soporta con paciencia su cargo con la secreta esperanza de poder convertirse un día en socio de la Comédie.

Llega entonces el príncipe de Bouillon, "protector" de una de las divas del teatro, acompañado del abate de Chazeuil. Ambos se entretienen haciendo cumplidos a las actrices. El príncipe pregunta por la Duclos, pero en ese momento hace acto de presencia Adriana Lecouvreur, recitando el papel que en breve interpretará y mostrándose como una verdadera enamorada de su arte. El príncipe sigue preocupado por la ausencia de la Duclos y sabiendo que ésta ha escrito una nota, pide al fiel abate de Chazeuil que la intercepte, entregándole dinero por si es necesario sobornar a alguien.

Michonnet, decidido al fin a declararse a Adriana, empieza a explicarle que ha recibido una pequeña herencia de un tío de Carcasona. Ella no parece entender nada, pero cuando Michonnet está a punto de declararse, le revela que ama a un joven oficial al servicio de Mauricio, Conde de Sajonia y pretendiente al reino de Polonia. En realidad, el joven oficial no es otro que el propio Mauricio, que ha querido presentarse de incógnito. Justo cuando Adriana está describiendo a Michonnet su amor por el oficial, aparece el propio Mauricio, pletórico de amor. Pese a todo, comenta que se encuentra en una situación compleja y que teme haber perdido el favor del Conde de Sajonia. Ella, regalándole un ramo de violetas, promete que en cuanto tenga ocasión de conocer al Conde, hablará en favor del joven oficial.

El abate ha obtenido a través de su doncella la nota de la Duclos en que ésta propone una cita en una villa cercana al Sena, la que el príncipe suele utilizar para sus entrevistas íntimas con ella. Pero la nota va dirigida al palco de Maurizio y el príncipe, muy celoso, decide organizar una fiesta en la villa después de la representación con la intención de pillarlos in fraganti.

Michonnet contempla emocionado el monólogo escénico de Adriana. La nota que la Duclos ha escrito, siguiendo en realidad órdenes de la princesa de Bouillon, llega a manos de Maurizio y éste al leerla abandona el teatro sin cumplir su promesa de esperar a Adriana. El príncipe aprovecha para invitar a todos a la fiesta en la villa. Adriana rechaza inicialmente la invitación, pero cuando descubre que podrá encontrarse con el Conde de Sajonia, acepta con la esperanza de poder interceder en favor de su amado.

 

Acto II.

En el salón de una villa junto al Sena. La princesa de Bouillon espera ansiosa a Maurizio y cuando aparece le pide explicaciones por su retraso. Para tranquilizarla, Maurizio le regala el ramo de violetas que antes le había entregado Adriana. La princesa expone las gestiones a su favor que ha realizado con la reina y el cardenal. El rey está dispuesto a ayudarlo pero tendrá que vérselas con los enemigos que Maurizio tiene en la corte.

Ante estas revelaciones, Maurizio considera prudente huir, pero la princesa le pide que no lo haga, se declara enamorada y le acusa de amar a otra. El se excusa como puede y reconoce la estima que le tiene y lo mucho que le debe. La llegada de un carruaje les separa.

El príncipe de Bouillon cree que encontrará a Maurizio con la Duclos. La aparición de Adriana crea unos instantes de incertidumbre por la presencia de Maurizio en la villa. El príncipe da orden de que la sala donde cree que se encuentra la Duclos sea vigilada pero, al encontrar a Maurizio, la cortesía le obliga a fingir y a presentárselo a Adriana como quien es realmente: el Conde de Sajonia. Adriana se cree víctima de un juego, pero Maurizio, después de confirmarle su amor, confiesa que su presencia en la villa se debe a motivos políticos. Por esa razón, le pide a Adriana que le ayude en la huida de la mujer que se esconde en la sala adyacente sin descubrirla. Adriana obedece pese a que Michonnet le aconseja que no se mezcle en asuntos de la nobleza.

Cuando Adriana informa a la desconocida de que podrá salir sin ser vista, la princesa descubre en el tono de voz de Adriana que ambas están enamoradas de Maurizio. Adriana ahora quiere conocer la identidad de la misteriosa dama. La princesa consigue escapar, pero pierde un brazalete que será clave para que Adriana pueda descubrir la identidad de la fugitiva.

 

Acto III

Gran salón de baile en casa del príncipe de Bouillon. El servicio se prepara para la fiesta bajo la atenta vigilancia del Abate. La princesa no sabe cómo descubrir la identidad de su rival, pero recuerda perfectamente su voz y está convencida de que conseguirá identificarla. El Abate actúa con galantería pero la princesa le pide ayuda para descubrir a la amante de Maurizio. Llega Adriana acompañada de Michonnet. La princesa reconoce inmediatamente la voz, pero se mantiene a la expectativa, y para asegurarse comenta el rumor de que Maurizio ha sido gravemente herido en un duelo. Adriana casi se desvanece al oírlo. En ese momento llega Maurizio, y Adriana no puede disimular su alegría. Para la princesa es la prueba definitiva. Maurizio habla en voz baja con ésta, y también Adriana empieza a sospechar de ella. A petición del príncipe de Bouillon, Maurizio hace una descripción de su victoria sobre el general ruso Menchikov en Curlandia.

Empieza el ballet, basado en el mito del Juicio de Paris. Los invitados escuchan las intrigas entre la princesa y Adriana. Aquella alude al ramo de violetas y Adriana enseña el brazalete, explicando dónde lo encontró. El príncipe lo reconoce como perteneciente a su esposa. Cuando el bailarín que hace de Paris acaba el ballet entregando la manzana de oro a la princesa de Bouillon, ésta se muestra partidaria de continuar la fiesta con un monólogo de Adriana, y le sugiere maliciosamente que recite el de Ariadna abandonada. El príncipe propone Fedra. Adriana no quería recitar, pero cambia de opinión cuando le proponen recitar Fedra. Aprovechando las alusiones del texto, se dirige claramente a la princesa con una frase despectiva, dejándola en evidencia. En el paroxismo de la ira, Adriana se encuentra muy afectada y pide permiso para retirarse. La princesa jura venganza.

 

Acto IV

Un salita en casa de Adriana. Adriana no ha recuperado la serenidad; nNo ha podido hablar con Maurizio y se siente abandonada. Llega Michonnet, dispuesto a consolarla, y poco después sus compañeros de la Comédie Française con unos regalos para felicitarla en el día de su santo y pedirle que regrese al teatro. La ponen al corriente de las novedades y, entre otras cosas, le explican que la Duclos ha abandonado al príncipe. Le cantan una canción satírica que circula por París sobre el tema. Aparece la criada con un pequeño cofre, en el que se puede leer "De parte de Maurizio". Adriana se emociona y le pide a Michonnet que la ayude a quedarse a solas. Cuando todos han salido, Adriana abre el cofre. Un olor glacial y siniestro la invade. Dentro encuentra el ramo de violetas marchitas, y caer en depresión mirándolas. Viéndola tan desesperada, Michonnet le informa de una carta que envió a Maurizio y de que éste está a punto de volver para reencontrarla. Precisamente entonces se oye la voz lejana de Maurizio llamándola. Él pide perdón por haberse alejado y haberla descuidado: siempre son los asuntos políticos. Le confirma una vez más su amor, disipa cualquier duda sobre su relación con la princesa, y le propone que se casen. Aunque Adriana no cree ser digna de un futuro rey, acaba por aceptar. De repente desfallece y Maurizio se asusta. Ella lo atribuye al momento de alegría, pero después recuerda las flores. Maurizio niega habérselas enviado. Michonnet explica a Maurizio que las flores fueron enviadas por la princesa. Adriana se ha envenenado al olerlas. Michonnet sale en búsqueda de algún remedio. En un último instante de fuerza, Adriana recita una escena trágica y muere en brazos de Maurizio. 

 

 

Marc Heilbron

ADRIANA LECOUVREUR

Temporada ABAO

Opera en cuatro actos

Libreto de Arturo Colautti

basado en Adrienne Lecouvreur de Eugène Scribe y Ernest Legouvé

con música de Francesco Cilèa

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2022-2023
23 - 26 - 29
May
2023
>IL TROVATORE

IL TROVATORE

Lugar: Palacio Euskalduna

Elenco

  • Leonora: Anna Pirozzi
  • Azucena: Ekaterina Semenchuk
  • Manrico: Celso Albelo
  • Comte di Luna: Juan Jesús Rodríguez
  • Ferrando: Ricardo Fassi
  • Inés: Maite Maruri
  • Ruiz: Gerardo López

Equipo artístico

  • Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa
  • Coro: Coro de Ópera de Bilbao
  • Director Del Coro: Boris Dujin

Información y entradas

Ver más
Temporada 2023-2024
02
Jun
2024
>Yuja Wang. Recital de piano

Yuja Wang. Recital de piano

Lugar: Palacio Euskalduna

La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.

Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.

Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.

Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.

Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.

La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

Información y entradas
Temporada 2022-2023
01 - 02
Jun
2023
>Suzuki y el Requiem de Mozart

Suzuki y el Requiem de Mozart

Lugar: Palacio Euskalduna

Masaaki Suzuki, director
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)


I

FRANZ JOSEPH HAYDN (1732 – 1809)

Sinfonía nº 44 en mi menor Hob. I:44 “Trauer”

I. Allegro con brio
II. Menuet (Allegretto; canon in diapason) – Trio
III. Adagio
IV. Finale: Presto

II

TORU TAKEMITSU (1930 – 1996)

Requiem

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791) / MASATO SUZUKI

Requiem Kv 626*

I. Introitus
   Requiem (Adagio)
II. Kyrie (Allegro)
III. Sequenz
   nº 1. Dies Irae (Allegro assai)
   nº 2. Tuba mirum (Andante)
   nº 3. Rex tremendae
   nº 4. Recordare
   nº 5. Confutatis (Andante)
   nº 6. Lacrimosa
   nº 7 Amen (Allegro)
IV. Offertorium
   nº 1. Domine Jesu (Andante con moto)
   nº 2. Hostias (Andante – Andante con moto)
V. Sanctus (Adagio – Allegro)
VI. Benedictus (Andante – Allegro)
VII. Agnus dei
VIII. Communio (Lux aeterna – Allegro – Adagio)

Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Benjamin Bruns, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)

* Estreno en España.

Información y entradas
Temporada 2023-2024
28 - 29
Sep
2023
>T23-24 Sinfónico 01

T23-24 Sinfónico 01

Lugar: Palacio Euskalduna

R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a

Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más