Conciertos

Alare! Grandes momentos de la Ópera Vasca
PRIMERA PARTE
1.- MIRENTXU J. Guridi – A. Echave …………………………. Preludio orquesta
2,- MAITENA Ch. Colin – E. Decrept ………….……………… Vals Tenor
3.- MAITENA Ch. Colin – E. Decrept …………………………. Coplas de Batichta Tenor
4.- ERRAMUNTXO J. Fndez. Eleizgaray – J. Artola…….. Aria Tenor
5.- ERRAMUNTXO J. Fndez. Eleizgaray – J. Artola……… Aria Soprano
6.- TXANTON PIPERRI B. Zapirain – T. Alzaga ……………Tenor y Coro
7.- MAITENA Ch. Colin – E. Decrept …………………………..Intermedio de orquesta
8.- MIRENTXU J. Guridi – A. Echave ………………………….. Soprano y Coro
9.- MIRENTXU J. Guridi – A. Echave …………………………. Soprano
10.- PUDENTE J. A. Santesteban – S. Baroja ……………… Coro
11.- TXANTON PIPERRI B. Zapirain – T. Alzaga …………. Duo Soprano y Tenor
12.- AMAYA J. Guridi – J. M. Arroita Jauregui …………… Ezpata dantza con coro y orquesta
SEGUNDA PARTE
1.- MENDI MENDIYAN J. M. Usandizaga – J. Power..…. Preludio Coro y orquesta
2.- MENDI MENDIYAN J. M. Usandizaga – J. Power ….. Alare ! Tenor
3.- MENDI MENDIYAN J. M. Usandizaga – J. Power ….. Aria Soprano
4.- OLESKARI ZAHARRA J. de Olaizola ……………………….. Romanza Tenor
5.- IZIAR M. Oñate – E. Gorostidi …………………………………. Aria Tenor
6.- TXANTON PIPERRI B. Zapirain – T. Alzaga ……….…… Intermedio de orquesta
7.- BIDE ONERA A. Valle – A. Echave ………………………… Aria Tenor
8.- ANBOTO B. Zapirain – T. Alzaga …………………………… Duo Soprano y Tenor
9.- AMAYA J. Guridi – J. M. Arroita Jauregui …………….. Coro
10.- MIRENTXU J. Guridi – A. Echave …………………………. Aria Tenor
11.- MAITENA Ch. Colin – E. Decrept ……………………….. Soprano, Tenor y Coro final
Ana María Otxoa, Soprano
Andeka Gorrotxategi, Tenor
Oliver Díaz, Director
Euskalduna Jauregia
Sala OB
29/12/2019 – 11:00 horas. Ensayo abierto al público) (11,5€)
30/12/2019 – 20:00 h. Función (52€)
Más información
Getxo-Muxikebarri Zentroa
4/01/2020 – 17:00 horas. Ensayo abierto al público) (6,00€)
4/1/2020 – 19:30 h. Función (40€)
Más información
FECHAS
- 29 de diciembre de 2019 Palacio Euskalduna 11:00 h.
- 30 de diciembre de 2019 Palacio Euskalduna 20:00 h.
- 04 de enero de 2020 Getxo-Muxikebarri Zentroa 17:00 h.
- 04 de enero de 2020 Getxo-Muxikebarri Zentroa 19:30 h.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
“Alare ! Grandes momentos de la Ópera Vasca – Euskal Operaren Urrezko Bristadak”
Es un concierto protagonizado por el tenor vizcaíno Andeka Gorrotxategi, triunfador en importantes teatros de Europa, América y Australia, que aquí aborda un repertorio operístico integramente en euskera, con la colaboración especial de la soprano Ana Otxoa Pando y con la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao con la dirección musical del maestro Oliver Diaz.
El Concierto tiene carácter benéfico a favor de la Fundación Walk On Project (WOP)
Eventos relacionados

Sonidos de Ucrania
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono temático:
Música y consuelo
A. Isasi: Die Sünde, op. 19
R. Glière: Concierto para arpa
R. Glière: Sinfonía nº 2 en do menor, op. 25
Marie-Pierre Langlamet, arpa
Erik Nielsen, director
El Consuelo de la música frente a la sinrazón de la guerra. Reinhold Gliére es el compositor más importante que ha dado la ciudad de Kiev. Ucraniano, de ascendencia germano-polaca y enterrado en Moscú, su vida es un ejemplo de cómo la música no entiende de fronteras. Escribió uno de los conciertos preferidos por las arpistas, que sonará en las manos de la solista de la Filarmónica de Berlín. Además, un nuevo poema sinfónico de nuestro admirado Andrés Isasi: El pecado.

América en siete cuerdas
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
R. Sierra: Fandangos
Y. Costa/Elodie Boundy: Concerto de fronteira
I. Albeniz / R.Fruhbeck: Suite española, selección
E. Castellanos: Santa Cruz de Pacairigua
Yamandú Costa, guitarra
Carlos Miguel Prieto, director
Un programa que es un puente musical sobre el océano Atlántico, con instrumentos como el violao brasileño de siete cuerdas, heredero de la guitarra española y del que Yamandú Costa, el guitarrista más admirado de Brasil, es un virtuoso consumado. Melodías y ritmos que evocan danzas antiguas (el fandango en versión del puertorriqueño Roberto Sierra), diversidad de paisajes (la orquestación de “nuestro” Frühbeck de la suite de Albéniz), y aromas caraqueños por el venezolano Evencio Castellanos.

Cámara 01
Lugar: Palacio Euskalduna
Grandes Solistas en Recital
Yamandú Costa
Muy personal
Yamandú Costa, guitarra

Nobu y el segundo de Rachmaninov
Lugar: Palacio Euskalduna
A. Isasi: Zharufa, op. 12
P. Dukas: La Peri, poème dansé
S. Rachmaninov: Concierto para piano y orquesta nº 2 en do menor, op. 18
Nobuyuki Tsujii, piano
Erik Nielsen, director
De Nobuyuki Tsuji nos deslumbra su técnica, su sensibilid, en resumen su supercapacidad para la música. Y admiramos que lo haya conseguido venciendo a la cegera con otra supercapacidad: la del tesón. En realidad sólo deberíamos cerrar los ojos con él y darle las gracias por emocionarnos con su versión del Segundo de Rachmaninov. La inspiración en el exotismo oriental está detrás de los dos bellos poemas sonoros de Paul Dukas y nuestro internacional Andrés Isasi, quien ganó el 2º premio de composición del conservatorio de Malmö en 1914 con Zharufa.