Conciertos
Bond & Beyond: BOS – Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Concierto en colaboración Teatro Arriaga – BOS
Barry, John
JAMES BOND THEME
(<The James Bond>, Tema)
Barry, John
FROM RUSSIA WITH LOVE, THEME
(<Desde Rusia con amor>, Tema)
Barry, John
YOU ONLY LIVE TWICE, THEME
(<Sólo se vive dos veces>, Tema)
Barry, John
ON HER MAJESTY’S SECRET SERVICE – A VIEW TO KILL
<007 al servicio de su Majestad> & <Panorama para matar>
Barry, John
DIAMONDS ARE FOREVER, THEME
<Diamantes para la eternidad>, Tema
Arnold, David
THE WORLD IS NOT ENOUGH, THEME
<El mundo nunca es suficiente>, Tema
Arnold, David
CASINO ROYALE AND QUANTUM OF SOLACE, SUITE
<Casino Royale y Quantum of Solace>, Suite
Barry, John
GOLDFINGER, SUITE
<James Bond contra Goldfinger>, Suite
DESCANSO
Descanso
Sloan, P.F.
SECRET AGENT MAN
<Serie TV “Cita con la Muerte“ (Danger man)>
Jones, Quincy
AUSTIN POWERS: SOUL BOSSA NOVA
<Soul Bossa Nova>, Tema de Austin Powers
Sondheim, Stephen
DICK TRACY: SOONER OR LATER
<Sooner or Later>, Tema de Dick Tracy
Mancini, Henry
THE PINK PANTHER: INSPECTOR CLOUSEAU THEME
<El Inspector Clouseau>, Tema
Newman, Thomas
SKYFALL: SUITE
<Skyfall>, Suite
Barry, John
THE BEST OF BOND
The Best of Bond
Orquesta Sinfónica de Bilbao
Director: Michael Krajewski
Cantante: Debbie Gravitte
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados
Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director
Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Mozart y lo ancestral
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.
M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»
Kalakan
Jean Deroyer, director
Irrumpe el romanticismo
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Un programa redondo que atiende al gran repertorio del siglo XIX. Dos obras esenciales para entender la revolución del romanticismo. Schubert exploró con maestría el gran formato en la última de sus sinfonías, una obra que parece anticipar la grandeza de Bruckner, y Beethoven se aventuró en las turbulencias emocionales en su rotundo concierto en do menor, que escucharemos en la interpretación del reciente ganador del Concurso de piano María Canals.
L. van Beethoven
Concierto nº 3 para piano y orquesta en do menor Op. 37
F. Schubert
Sinfonía nº 9 en Do Mayor D. 944 «La Grande»
Xiaolu Zang, piano
Iván López-Reynoso, director

