Conciertos

Bond & Beyond: BOS – Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Concierto en colaboración Teatro Arriaga – BOS
Barry, John
JAMES BOND THEME
(<The James Bond>, Tema)
Barry, John
FROM RUSSIA WITH LOVE, THEME
(<Desde Rusia con amor>, Tema)
Barry, John
YOU ONLY LIVE TWICE, THEME
(<Sólo se vive dos veces>, Tema)
Barry, John
ON HER MAJESTY’S SECRET SERVICE – A VIEW TO KILL
<007 al servicio de su Majestad> & <Panorama para matar>
Barry, John
DIAMONDS ARE FOREVER, THEME
<Diamantes para la eternidad>, Tema
Arnold, David
THE WORLD IS NOT ENOUGH, THEME
<El mundo nunca es suficiente>, Tema
Arnold, David
CASINO ROYALE AND QUANTUM OF SOLACE, SUITE
<Casino Royale y Quantum of Solace>, Suite
Barry, John
GOLDFINGER, SUITE
<James Bond contra Goldfinger>, Suite
DESCANSO
Descanso
Sloan, P.F.
SECRET AGENT MAN
<Serie TV “Cita con la Muerte“ (Danger man)>
Jones, Quincy
AUSTIN POWERS: SOUL BOSSA NOVA
<Soul Bossa Nova>, Tema de Austin Powers
Sondheim, Stephen
DICK TRACY: SOONER OR LATER
<Sooner or Later>, Tema de Dick Tracy
Mancini, Henry
THE PINK PANTHER: INSPECTOR CLOUSEAU THEME
<El Inspector Clouseau>, Tema
Newman, Thomas
SKYFALL: SUITE
<Skyfall>, Suite
Barry, John
THE BEST OF BOND
The Best of Bond
Orquesta Sinfónica de Bilbao
Director: Michael Krajewski
Cantante: Debbie Gravitte
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
“Bond and Beyond: 50 años del agente 007”, es un homenaje al agente secreto más famoso del mundo. El programa recoge una selección musical de la banda sonora de cinco décadas de películas de James Bond, como Casino Royale, Goldfinger, From Russia with Love y Skyfall.
La saga nos ha dejado numerosos temas musicales considerados obras clásicas de la música de cine. La más conocida de esas melodías es el popular Tema de James Bond. Igualmente se han identificado con el personaje temas como Goldfinger, Diamonds are forever, You only live twice, Live and let die y, más recientemente, la canción premiada en los Grammy 2014, Skyfall.
El homenaje se completa con una selección de temas de bandas sonoras de otros célebres agentes secretos en la historia de la gran pantalla, como Dick Tracy, La pantera rosa, o Secret Agent Man.
Eventos relacionados

CAIN, OVERO IL PRIMO OMICIDIO
Lugar: Teatro Arriaga Antzokia
Cain, overo Il primo omicidio (Venezia, 1707) – A. Scarlatti.
Compositor: Alessandro Scarlatti.
Libreto: Pietro Ottoboni.
Dirección musical: Carlos Mena.
Dirección escénica: Tatjana Gürbaça.
Voces.
Adán: Josu Cabrero.
Eva: Sonia de Munck.
Dios: Carlos Mena.
Caín: Christian Gil-Borrelli.
Abel: Lucía Caihuela.
Lucifer: Ferran Albrich.
Intérpretes.
Dios: Ane Guisasola.
Lucifer: Gaizka Chamizo.
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
Iluminación: Stefan Bolliger.
Diseño de vestuario: Silke Willrett.
Producción: Teatro Arriaga.

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

El retablo de Falla con las marionetas de Per Poc
Lugar: Palacio Euskalduna
Erik Nielsen, director
Per Poc, compañía de marionetas
Naroa Intxausti, soprano
Mikeldi Atxalandabaso, tenor
José Antonio López, barítono
I
JEANNE-LOUISE FARRENC (1804 – 1875)
Sinfonía nº 3 en sol menor Op. 36*
I. Adagio-Allegro
II. Adagio cantabile
III. Scherzo: Vivace
IV. Finale: Allegro
II
MAURICE RAVEL (1875 – 1937)
Don Quichotte à Dulcinée
I. Chanson romanesque (Moderato)
II. Chanson épique (Molto moderato)
III. Chanson à boire (Allegro)
José Antonio López, barítono
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
El Retablo de Maese Pedro
Adaptación musical y escénica de un episodio de “El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes)
El pregón – La Sinfonía de Maese Pedro – Historia de la libertad de Melisendra (attacca)
Cuadro I. La corte de Carlo Magno (attacca)
Cuadro II. Melisendra (attacca)
Cuadro III. El suplicio del Moro (attacca)
Cuadro IV. Los Pirineos (attacca)
Cuadro V. La fuga (attacca)
Cuadro VI. La persecución (attacca)
Final
Per Poc, compañía de marionetas
Naroa Intxausti, soprano (Trujamán)
Mikeldi Atxalandabaso, tenor (Maese Pedro)
José Antonio López, barítono (Don Quijote)

Conciertos en familia: Cosas de 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Instrumentos del mundo de la percusión contemporánea, elementos de nueva creación, comicidad en las miradas y mucha improvisación y efecto sorpresa son la base de este espectáculo. Cuatro van a ser los elementos que definan este show que busca que el ingenio se retroalimente y evolucione, y que el camino de la creación continúe despertando.
Sin texto.
A partir de 6 años.
PRECIOS:
General 9 €
Abonados/as BOS* 8 €
* La compra con descuento para personas abonadas solo puede hacerse en taquilla.