Conciertos

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA. 18:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.
Marion Desjacques
Lourdes Suárez, Imanol Aguirre, Pablo Anderez, Ander Urutxurtu, Angela Vidal, Elena González.
Aria en Re – Bach.
Extracto Lago de los Cisnes – Tchaikovsky.
Amado Mio – Fisher-Roberts.
Mariena Sata
Santiago Ercoreca, Agustín Churruca, Alfonso Rodríguez, Argiñe Albizu.
Trio sonata para 2 flautas y piano en Sol (I. Adagio) – Bach.
Danzas n° 35 y 44 para 2 violines – Bartok.
Concierto para 2 violines y piano en Re (I. Vivace) – Bach.
Zofia Kwarciany
Elena García, Svetlana Tchobotova, Marta Calvo, Pablo Anderez.
Summertime – Gershwin.
Verano para piano, violin y cello – Piazzola.
Tres piezas para piano, violin y cello – Mankowski.
1° Un cuento corto de molinero y molinera.
2° Vals.
3° Marcha.
Trio nº1 para piano, violin y cello (I. Allegro giusto) – Bohm.
Samuel García
Óscar Lopez, Roxana Maria Petcana, Andoni Salazar, Álvaro Sastre.
Quintett D-dur – Johann Christian Bach
I. Allegro.
II. Andantino.
III. Allegro Assai.
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Los amores del camarada errante
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Programa 3. Abono de inciación.
Ramón Tebar, director
Sasha Cooke, mezzosoprano
I
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Lieder eines fahrenden Gesellen
I. Wenn mein Schatz Hochzeit macht
II. Gieng heut’ Morgen über’s Feld
III. Ich hab’ ein glühend Messer
IV. Die zwei blauen Augen
Sasha Cooke, mezzosoprano
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Sinfonía nº 2 en mi menor Op. 27
I. Largo – Allegro moderato
II. Allegro molto
III. Adagio
IV. Allegro vivace
Dur: 100’ (aprox.)

Cámara 1
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
Grandes Solistas en Recital
Lieder de Mahler, Korngold, Weill, Rachmaninov
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano

Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS