Conciertos

Cámara BOS 08


Palacio Euskalduna.   19:30 h.


I

Cuarteto de cuerda y clarinete BOS

Carlos García, clarinete.
Giulia Lucrezia Brinckmeier, violín.
Lander Etxebarria, viola.
Asier Polo, violonchelo.

KRZYSZTOF PENDERECKI (1933-2020)

Cuarteto para clarinete y trío de cuerda.

I. Notturno: Adagio.
II. Scherzo: Vivacissimo (attacca).
III. Serenade: Tempo di Valse (attacca)
IV. Abschied: Larguetto

II

Quinteto de cuerda BOS

Giulia Lucrezia Brinckmeier, violín.
Laura Delgado, violín.
Lander Etxebarria, viola.
Asier Polo, violonchelo.
Carolina Bartumeu, violonchelo.

FRANZ SCHUBERT (1797-1828)

Quinteto en Do Mayor Op. 163 D. 956.

I. Allegro ma non troppo.
II. Adagio.
III. Scherzo: Presto – Trio: Andante sostenuto.
IV. Allegretto

Dur: 80’ (aprox.)

FECHAS

Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS


Asier Polo.

Violonchelo

Considerado por la crítica especializada como uno de los violonchelistas más desta-cados de su generación, Asier Polo ha colaborado como solista con algunas de las or-questas más importantes del panorama internacional: Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra, Danish National Symphony Orchestra, Orchestra Sin-fonica Nazionalle della RAI, Dresdner Philharmonie, Orchestre de Paris, BBC Philharmonic, Bergen Filharmoniske Orkester, Israel Philharmonic Orchestra, Berliner Symphoniker, Orquesta Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, Louisiana Philharmonic, Malaysian Philharmonic Orchestra, Orquesta Nacional de España o la Basel Symphony Orchestra, acompañado bajo la dirección de importantes batutas, como John Axelrod, Pinchas Steinberg, Christian Badea, Rafael Frühbeck de Burgos, Claus Peter Flor, Carlos Miguel Prieto, Günther Herbig, Juanjo Mena, Antoni Wit o Anne Manson.

Ha sido invitado a importantes eventos musicales, como los festivales de Schleswig-Holstein, Nantes, Ohrid, Biennale di Venezia, Roma, Lisboa, Gstaad Menuhin Festival, Morelia, Granada o Quincena Musical de San Sebastián.

Cabe destacar su compromiso con la música actual, especialmente con la de su país. Impulsor de nuevas obras, compositores como Gabriel Erkoreka, Jesús Torres, Luis de Pablo, Jesús Villa-Rojo, Fernando Velázquez y Antón García Abril le han dedicado sus conciertos para violonchelo. Ha sabido compaginar la nueva música con el gran re-pertorio de la literatura clásica, abarcando desde las Suites de Bach hasta la música contemporánea (Henri Dutilleux, Cristóbal Halffter, Sofia Gubaidulina) pasando por los grandes conciertos clásicos y románticos.

Su trayectoria se ha visto reconocida con numerosos premios, entre los que cabe des-tacar el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España (2002), el Premio Fundación CEOE a la interpretación Musical (2004) y el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura y Deportes de España (2019).

Asier Polo toca un violonchelo Francesco Rugieri (Cremona, 1689) cedido por la Fundación Banco Santander.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2024-2025
07
Abr
2025
>Cámara 8

Cámara 8

Lugar: Euskalduna Bilbao


I

Cuarteto de cuerda BOS

DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)

Cuarteto nº 3 en Fa Mayor Op. 73

I. Allegretto
II. Moderato con moto
III. Allegro non troppo
IV. Adagio
V. Moderato

David García, violín
Iñigo Grimal, violín
Juan Cuenca, viola
Carolina Bartumeu, violonchelo

II

Quinteto de cuerda BOS

LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827)

Quinteto en Do Mayor Op. 29

Laura Delgado, violín
Nora Bolinaga, violín
Lander Etxebarria, viola
Juan Cuenca, viola
Carolina Bartumeu, violonchelo

Dur: 80’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2024-2025
05
May
2025
>Cámara 9

Cámara 9

Lugar: Euskalduna Bilbao

N. Rimsky-Kórsakov: Quinteto en Si bemol Mayor
Quinteto de viento con piano BOS

R. Mollá: Gudari
Gudari M. de Jorge Artells: Aintzinako Jakituria
Ensemble BOS

Información y entradas
Temporada 2024-2025
19
May
2025
>Cámara 10

Cámara 10

Lugar: Euskalduna Bilbao

E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS

D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS

Información y entradas
Temporada 2024-2025
10 - 11
Abr
2025
>Nobu y la Sinfonía fantástica

Nobu y la Sinfonía fantástica

Lugar: Euskalduna Bilbao

El arquetipo del artista romántico es la idea sobre la que gira obsesivamente la Sinfonía fantástica de Berlioz, una obra que fue definida por Bernstein como el primer ejemplo de música psicodélica de la historia, y con la que cerramos nuestro ciclo de Mitos. El otro gran atractivo del programa será el regreso del pianista japonés Nobu, después de su inolvidable primera visita. Esta vez con el Concierto en Sol de Ravel, en el 150 aniversario del compositor.

Tatsuya Shimono, director
Nobuyuki Tsujii, piano


I

MAURICE RAVEL (1875 – 1937)

Pavane pour une infante défunte

Concerto para piano y orquesta en Sol Mayor

I. Allegramente
II. Adagio assai
III. Presto

Nobuyuki Tsujii, piano

II

HECTOR BERLIOZ (1803 – 1869)

Sinfonía fantástica Op. 14

I. Ensueños y pasiones (Largo.Allegro agitato e appassionato assai)
II. El baile (Allegro non troppo)
III. Escena campestre (Adagio)
IV. Marcha al suplicio (Allegretto non troppo)

Dur: 105’ (aprox.)

Información y entradas