Conciertos

Concierto de clausura del programa
Entrada con invitación, hasta completar aforo.
Hora 12:30
Johann Sebastian Bach (1685-1750): Pasión según San Mateo, Erbarme Dich
Ariel Ramírez (1921-2010): Alfonsina y el mar
- Oboea/Oboe: Asier Atxurra.
- Klarineteak/Clarinetes: Gorka Aldana, Faruk Mouhrat, Inés Eguia.
- Pianoak/Pianos: María Unzurrunzaga, Janire Fuentes.
- Kontrabaxua/Contrabajo: José Garate.
- Zuzendaritza/Dirección: Luis Alberto Requejo (klarinetea/clarinete)
Sergei Prokofiev (1891-1953): Russian Themes para 2 flautas, láminas y contrabajo. Pedro y el lobo – Sweet dreams
Francis Lai (1932): Love story, Tema para dos trombones
Georg Friederich Haendel (1685-1759): Concierto en fa menor para Trombón y piano. Grave – Allegro
Camille Saint-Säens (1835-1921): El cisne, para 2 flautas, láminas y contrabajo
Franz Joseph Haydn (1732-1809) / Siegfried Fink (1928-2006): Divertimento y vivace para marimba y vibráfono
Johannes Brahms (1833-1897): Sinfonía nº 1. Tema y Obertura académica para trio de trombones
Scott Joplin (1868-1917): The entertainer para 2 flautas, contrabajo, xilófono, marimba y piano
Edvard Grieg (1843-1907): Erotik para marimba y piano
Narciso Gómez: Boslaris Rap para percusión corporal
Jan Sandström (1954): Sång till Lotta para vientos, láminas y piano
- Txirulak/Flautas: Sara Gil, Cristina del Olmo.
- Tronboiak/Trombones: Cristina Bizarro, Gustavo Jiménez.
- Perkusioa/Percusión: Gonzalo de Miguel.
- Pianoa/Piano: Lázaro Akarregi.
- Kontrabaxua/Contrabajo: José María Arriola.
- Zuzendaritza/Dirección: Miguel Arbelaiz (tronboia/trombón)
- Narciso Gómez (Perkusioa/Percusión)
Hora 18:00
Georg Philipp Telemann (1681 – 1767): Gulliver Suite para dos violines
Intrada; Spirituoso – Reverie der Liliputaner – Loure der gesitten Hoyhnhnms
Bela Bartok (1881 – 1945): Dúo nº 38; Danza rumana: Forgatós
- Biolinak/Violines: Reiko Mogi y Eder Marigomez
Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551. Allegro
- Biolinak/Violines: Reiko Moggi, Alfonso Barrios, Aranzazu Calleja
- Pianoa / Piano: Elena Pérez
- Zuzendaritza/Dirección: Yulia Gudimova (biolina/violín)
Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551
Allegro – Adagio spiccato – Adagio largo e spiccato – Allegro
- Biolinak/Violines: Gerardo Santa Coloma, Alicia Maiz.
- Biola/viola: Sarai Campo.
- Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany.
- Baxu jarraitua/Bajo continuo: Joao Pedro Da Cruz Melao
Robert Schumann (1810 – 1856): Quinteto para piano en Mi bemol Mayor Op. 44.
Allegro brillante
- Pianoa / Piano: Elena Pérez.
- Biolinak/Violines: Alicia Maíz, Gerardo Santa Coloma.
- Biola/viola: Argia Arriola.
- Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany
Frédéric Chopin (1810 – 1849): Estudio nº 1 Op. 25 “Arpa Eólica”
- Pianoa / Piano: Joao Pedro Da Cruz Melao
- Zuzendaritza/Dirección: Zofia Kwarciany (biolontxeloa/violonchelo)
Antonin Dvorak (1841 – 1904): Sinfonía nº 9 en mi menor Op. 95 “Del nuevo mundo” (Arreglo de Míriam de Prado y Boslaris)
Enrique Granados (1867 – 1916): Danza española “Oriental”
Francis Kleynjans (1951): Aria nº 1 en la menor
Maurice Ravel (1875 – 1937): Bolero (arreglo Boslaris)
Carlos Ibarra: Ezpata dantza
Leonard Bernstein (1918 – 1990): West Side Story, América (arreglo Boslaris)
- Txirulak/Flautas: Leticia Arteta, Lourdes Suárez, Agustín Churruca.
- Txistu: Aritz Labrador.
- Gitarra/Guitarra: Jorge Luis García.
- Pianoak/ Pianos: Elena García, Amaia Zuza.
- Zuzendaritza/Dirección: Marion Desjacques (Harpa/Arpa)
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Floria Tosca | Oksana Dyka |
Mario Cavaradossi | Roberto Aronica |
Barón Scarpia | Gabriele Viviani |
Cessare Angelotti | Alejandro López |
Sacristán | Fernando Latorre |
Spoletta | Moisés Marín |
Sciarrone | Jose Manuel Díaz |
Un carcelero | Gexan Etxabe |
Un pastor | Helena Orcoyen |
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |
Coro de Ópera de Bilbao | Director Boris Dujin |
Director musical | Pedro Halffter |
Director de escena | Mario Pontiggia |
Producción | Teatro Massimo di Palermo |
*Debuta en ABAO Bilbao Opera |

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
I
TRIO BOS
Néstor Sutil, flauta
Santiago López, fagot
Julien Marcou, arpa
ANDRE JOLIVET (1905 – 1974)
Pastorales de Noël
I. L’Étoile
II. Les Mages
III. La Vierge et l’enfant
IV. Entrée et danse des bergers
QUINTETO BOS
Carlos García, clarinete
Santiago López, fagot
Norberto López, trompa
Diego Val, violonchelo
Gabriel León, contrabajo
CARL NIELSEN (1865 – 1931)
Serenata in vano
II
SEXTETO DE VIENTO CON PIANO BOS
Freyr Sigurjonsson, flauta
Kyoko Watanabe, oboe
Carlos García, clarinete
Pedro Pardo, fagot
Luis Fernando Núñez, trompa
Anastasia Chernyavskaya, piano
PAUL HINDEMITH (1895 – 1963)
Kammermusik nº 2 Op. 24
I. Lustig. Mäßig schnell Viertel
II. Walzer. Durchweg sehr leise
Ill. Ruhig und einfach
IV. Schnelle Viertel
V. Sehr lebhaft
JEANNE-LOUISE FARRENC (1804 – 1875)
Sexteto en do menor Op. 40
I. Allegro
II. Andante sostenuto
III. Allegro vivace

Cámara 6
Lugar: Palacio Euskalduna
E. W. Korngold: Sexteto de cuerda en Re Mayor Op.10
Sexteto de cuerda BOS
G. Sollima: Viaggio in Italia