Conciertos

Concierto en Familia: Wild Symphony
Palacio Euskalduna. 12:00 h.
¿Estás listo para una aventura salvaje?
¡Viaja a través de los árboles y cruza los mares con el Maestro Mouse y sus amigos musicales! Encontrarás una gran ballena azul y veloces guepardos, pequeños escarabajos y elegantes cisnes. Cada uno tiene un secreto especial para compartir.
En el camino, es posible que descubras las sorpresas que Maestro Mouse te ha dejado: una abeja zumbadora escondida, letras desordenadas que deletrean pistas e incluso un mensaje codificado para que lo resuelvas.
La Sinfónica de Bilbao ofrece la versión en concierto de este aclamado libro para niños de Dan Brown (el autor de éxitos literarios como «El código Da Vinci»).
En este concierto podremos disfrutar a la BOS, dirigida por Daniel Perpiñán, interpretando la música compuesta por el propio autor para acompañar cada historia, mientras que Juana Lor nos narrará los relatos y poemas que conforman el libro (narración en castellano, poemas en inglés).
El propio autor nos presenta el libro y nos cuenta qué podemos encontrar entre sus líneas de texto y de música.
Página del proyecto Wild Symphony
Autor de la música y el texto: Dan Brown.
Narradora: Juana Lor.
Idioma de la narración: castellano (poemas en inglés).
Director: Daniel Perpiñán.
Edad recomendada: 5-10 años.
Precio de las entradas:
– General 8 €
– Abonados y abonadas BOS 7 € (Sólo en taquilla, previa acreditación)
FECHAS
- 29 de enero de 2022 Palacio Euskalduna 12:00 h. Comprar Entradas
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora

El mar como inspiración
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
No abandonamos la evocación del mar, esta vez como hilo conductor: evidente en La mer, el más célebre poema sinfónico de Debussy, y sugerido junto a la Eneida de Virgilio en Unda maris, del bilbaíno Javier Quislant, obra con la que ganó el prestigioso Premio Reina Sofía en 2023. Una sensación de inmensidad, de lo estático en permanente movimiento, que se percibe también en la música de Sibelius, con la reinvitación a Sergei Dogadin, uno de los triunfadores de la pasada temporada.
J. Sibelius
Concierto para violín y orquesta en re menor Op. 47
J. Quislant
Unda maris
C. Debussy
La mer, Tres bocetos sinfónicos para orquesta
Sergei Dogadin, violín
Swann Van Rechem, director

Los amores del camarada errante
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Resulta sorprendente la profundidad emocional que un Mahler todavía veinteañero alcanzó en su primer ciclo de lied: las Canciones de un camarada errante, cuya escucha en la extraordinaria voz de Sasha Cooke se nos antoja un verdadero lujo. El camino y el amor perdido, en un programa teñido de un romanticismo tardío que impregna también toda la emocionante segunda sinfonía de Rachmaninov.
G. Mahler
Lieder eines fahrenden Gesellen
S. Rachmaninov
Sinfonía nº 2 en mi menor Op. 27
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, director