Conciertos

Conciertos en Bizkaia – Santurtzi
Serantes Kultur Aretoa. 20:30 h.
B. Smetana: El Moldava
W.A. Mozart: Concierto para piano y orquesta en Do menor, K. 491
P.I. Tchaikovsky: Romeo y Julieta, obertura fantasía
Imanol Casán, piano
Mikel Fernández, director
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus
Lugar: Rioja Forum, Logroño
Ramón Tebar, Director
Miren Urbieta-Vega,
Soprano
Caterina Piva, Mezzo Soprano
Jonathan Tetelman, Tenor
George Andguladze, Bajo
Orfeón Donostiarra, Coro
Verdi, Requiem (Messa da requiem)
Más información y entradas: Fundación Columbus

BOS XVI. Musikagileak zirkuitua
Lugar: Teatro Campos
El Teatro Campos Elíseos acoge el concierto inaugural del XVI Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK a cargo de BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA. Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta, Josep Planells, el concierto mostrará la riqueza de la música vasca de nueva creación.
PROGRAMA:
Iñaki Carcavilla
Ixargin
Sofía Martinez
Azul Oscuro*
Javier Jacinto
Ipar Haizea*
Leonel Aldino
Reversos, Tres lienzos de San Telmo
Gabriel Erkoreka
Famara
*Estreno absoluto
Director: Alphonse Cemin

Su Majestad el piano
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
Elena Schwarz, directora
Martín García García, piano
I
MARIA HULD MARKAN SIGFÚSDÓTTIR (1980)
Océanos*
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1980)
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco
Martín García García, piano
II
CAMILLE SAINT-SAËNS (1841 – 1904)
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 «Órgano»
Parte I: Adagio – Allegro moderato
Parte I: Poco Adagio
Parte II: Allegro moderato – Presto
Parte II: Maestoso – Allegro
* Primera vez por la BOS
Dur: 110’ (aprox.)

El mar como inspiración
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
No abandonamos la evocación del mar, esta vez como hilo conductor: evidente en La mer, el más célebre poema sinfónico de Debussy, y sugerido junto a la Eneida de Virgilio en Unda maris, del bilbaíno Javier Quislant, obra con la que ganó el prestigioso Premio Reina Sofía en 2023. Una sensación de inmensidad, de lo estático en permanente movimiento, que se percibe también en la música de Sibelius, con la reinvitación a Sergei Dogadin, uno de los triunfadores de la pasada temporada.
J. Sibelius
Concierto para violín y orquesta en re menor Op. 47
J. Quislant
Unda maris
C. Debussy
La mer, Tres bocetos sinfónicos para orquesta
Sergei Dogadin, violín
Swann Van Rechem, director