Conciertos

Concurso Internacional de Canto de Bilbao Bizkaia
Palacio Euskalduna. 20:00 h.
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
El Concurso Internacional de Canto de Bilbao comenzó su andadura en el año 1984, como fruto de la gran afición de la ciudadanía vizcaína y, en general, del pueblo vasco por la música coral y la tradición operística.
En el año 1985 el concurso fue aceptado por la Federación Mundial de Concursos Musicales, organismo dependiente de la UNESCO, lo que le ha proporcionado desde entonces un importante reconocimiento y difusión internacional. Cientos de aspirantes a cantantes han pasado desde sus inicios por el concurso de Bilbao y algunos de ellos están hoy integrados en elencos de grandes teatros internacionales, como: Ana María Sánchez, Isabel Rey, Micaela Carosi o Francisco Casanova.
Uno de los pilares básicos del reconocido prestigio mundial del Concurso Internacional de Canto de Bilbao se ha sustentado en la colaboración de un jurado de talla internacional.
En esta nueva edición del año 2012 el concurso pasa a denominarse CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO DE BILBAO-BIZKAIA "PEDRO Mª UNANUE", siendo sus fechas de celebración entre los días 26 de noviembre, cuando darán inicio las pruebas eliminatorias y el 1 de diciembre, en la que se celebrará la gran final de esta edición
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Directora: Virginia Martínez
Eventos relacionados

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Floria Tosca | Oksana Dyka |
Mario Cavaradossi | Roberto Aronica |
Barón Scarpia | Gabriele Viviani |
Cessare Angelotti | Alejandro López |
Sacristán | Fernando Latorre |
Spoletta | Moisés Marín |
Sciarrone | Jose Manuel Díaz |
Un carcelero | Gexan Etxabe |
Un pastor | Helena Orcoyen |
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |
Coro de Ópera de Bilbao | Director Boris Dujin |
Director musical | Pedro Halffter |
Director de escena | Mario Pontiggia |
Producción | Teatro Massimo di Palermo |
*Debuta en ABAO Bilbao Opera |

BOSLARIS IX – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
I
TRIO BOS
Néstor Sutil, flauta
Santiago López, fagot
Julien Marcou, arpa
ANDRE JOLIVET (1905 – 1974)
Pastorales de Noël
I. L’Étoile
II. Les Mages
III. La Vierge et l’enfant
IV. Entrée et danse des bergers
QUINTETO BOS
Carlos García, clarinete
Santiago López, fagot
Norberto López, trompa
Diego Val, violonchelo
Gabriel León, contrabajo
CARL NIELSEN (1865 – 1931)
Serenata in vano
II
SEXTETO DE VIENTO CON PIANO BOS
Freyr Sigurjonsson, flauta
Kyoko Watanabe, oboe
Carlos García, clarinete
Pedro Pardo, fagot
Luis Fernando Núñez, trompa
Anastasia Chernyavskaya, piano
PAUL HINDEMITH (1895 – 1963)
Kammermusik nº 2 Op. 24
I. Lustig. Mäßig schnell Viertel
II. Walzer. Durchweg sehr leise
Ill. Ruhig und einfach
IV. Schnelle Viertel
V. Sehr lebhaft
JEANNE-LOUISE FARRENC (1804 – 1875)
Sexteto en do menor Op. 40
I. Allegro
II. Andante sostenuto
III. Allegro vivace

Cámara 6
Lugar: Palacio Euskalduna
E. W. Korngold: Sexteto de cuerda en Re Mayor Op.10
Sexteto de cuerda BOS
G. Sollima: Viaggio in Italia