Conciertos

El Caserio
Jesús Guridi
Autor: Jesús Guridi
Libreto: Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw
:
Director musical: Miguel Roa
Dirección de escena: Pablo Viar
Escenografía: Daniel Bianco
Vestuario: Jesús Ruiz
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Coreografía: Eduardo Muruamendiaraz
:
Intérpretes:
Ainhoa Arteta:
José Luis Sola:
Javier Franco:
Jorge Rodríguez-Norton:
Loli Astoreka:
Belén Elvira:
Lander Iglesias:
Pako Revueltas:
:
Bailarines:
Ione Iriarte Arruabarena:
Itziar Uzkun Sarasola:
Garazi Egiguren Urkola:
Uxue Urruzola Rezabal:
Ander Errasti Arruti:
Aritz Iglesias Mendia:
Ekain Kazabon Urbieta:
Ioritz Galarraga Capdequi:
:
Coro: Coro Rossini
Ballet: Aukeran
Orquesta: Orquesta Sinfónica de Bilbao – Bilbao Orkestra Sinfonikoa BOS
Producción: Teatro Arriaga en coproducción con el Teatro Campoamor de Oviedo
FECHAS
- 21 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
- 23 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
- 25 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
- 26 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
- 28 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
- 29 de junio de 2013 Teatro Arriaga 00:00 h.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
De nuevo llega a nuestro escenario “El caserío”, la inmortal zarzuela de Jesús Guridi que, desde su estreno en 1926 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, se ha convertido en un símbolo de la música vasca y en un referente sentimental de los aficionados al teatro lírico.
El montaje que les ofrecemos es la aplaudida producción estrenada en el Arriaga en enero de 2011, con escenografía de Daniel Bianco y dirección escénica de Pablo Viar.
Su extraordinario reparto está encabezado por la gran soprano Ainhoa Arteta en el papel de Ana Mari, con el tenor José Luis Sola en el de José Miguel y el barítono Javier Franco en el del tío Shanti.
Una nueva oportunidad de volver a ese Arrigorri que, en palabras de Pablo Viar, “…tiene, felizmente, algo de aldea soñada, de imagen congelada en el tiempo. Algo también de pueblo idealizado, como visto a través de la mirada de un poeta o de un viajero…”.
Horario
21: 20:00
23: 19:00
25: 20:00
26: 20:00
28: 20:00
29: 20:00
Eventos relacionados

IL TROVATORE
Lugar: Palacio Euskalduna
Elenco
- Leonora: Anna Pirozzi
- Azucena: Ekaterina Semenchuk
- Manrico: Celso Albelo
- Comte di Luna: Juan Jesús Rodríguez
- Ferrando: Ricardo Fassi
- Inés: Maite Maruri
- Ruiz: Gerardo López
Equipo artístico
- Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa
- Coro: Coro de Ópera de Bilbao
- Director Del Coro: Boris Dujin

Yuja Wang. Recital de piano
Lugar: Palacio Euskalduna
La pianista Yuja Wang es célebre por su arte carismático, honestidad emocional y cautivadora presencia en el escenario. Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no solo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas, y dijo al New York Times: «Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.
Su habilidad y carisma se demostraron recientemente en una actuación maratónica de Rachmaninoff en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años desde el nacimiento de Rachmnainoff, incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde.
Esta temporada también ha visto a Yuja interpretar el estreno mundial del Concierto para piano núm. 3 de Magnus Lindberg en San Francisco con más actuaciones de la obra programadas en otros lugares de América del Norte y Europa.
Yuja nació en una familia musical en Beijing. Después de sus estudios de piano infantil en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music con Gary Graffman. Su avance internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces ha establecido su lugar entre los principales artistas del mundo, con una sucesión de actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica.
Fue nombrada Artista del año de Musical America en 2017, y en 2021 recibió un premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
La temporada pasada, Yuja se embarcó en una gira internacional de recitales muy esperada, actuando en salas destacadas de América del Norte y Europa, asombrando al público una vez más con su estilo, habilidad técnica y arte excepcional en un amplio programa que incluyó Beethoven, Ligeti y Schönberg.

Suzuki y el Requiem de Mozart
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Música y consuelo
Iniciación
T. Takemitsu: Requiem
W.A. Mozart: Requiem en re menor, K. 626
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Benjamin Bruhns, tenor
Christian Imler, bajo
Iruñeko Orfeoia/Orfeón Pamplonés(Igor Ijurra, director)
Masaaki Suzuki, director
Masaaki Suzuki es uno de los directores más prestigiosos en el repertorio barroco y clásico. Fundador del Bach Collegium Japan, su magisterio se ha extendido a otras orquestas como director invitado. De su mano y de las voces del Orfeón Pamplonés y cuatro estupendos solistas, recorreremos los misterios de una obra de belleza insondable. La expresión de un genio ante sus últimos días, y su mensaje de consuelo a toda la humanidad.

T23-24 Sinfónico 01
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a
Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023