Conciertos

Entre Sevilla y Triana
Zarzuela. Sainete en dos actos
Música: Pablo Sorozábal
Libreto: L. Fernández de Sevilla y L. Tejedor
Sainete en dos actos
Dirección musical: Manuel Coves
Dirección escénica: Curro Carreres
Escenografía: Ricardo Sánchez-Cuerda
Vestuario: Jesús Ruiz
Iluminación: Eduardo Bravo
Coreografía: Antonio Perea
Intérpretes: Carmen Solís, María José Suárez, Andeka Gorrotxategui, Gurutze Beitia, José Julián Frontal, Angel Garó, Lander Iglesias, Maribel Salas, Zaloa L. de Munain, Aritza Rodríguez…
Coro: Coro Rossini
Orquesta: BOS – Orquesta Sinfónica de Bilbao
Coproducción: Teatro Arriaga, Maestranza de Sevilla, Teatros del Canal de Madrid y Calderón de Valladolid
FECHAS
- 22 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 24 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 26 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 27 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
“Entre Sevilla y Triana”, obra del donostiarra Pablo Sorozábal, uno de los más destacados compositores de obras sinfónicas y del género lírico de la música española del siglo XX, fue estrenada en el Circo Price de Madrid en 1950 sin haberse repuesto desde entonces pese a su calidad, lo que aumenta extraordinariamente el interés de este montaje.
Su argumento es muy moderno e innovador para su época, donde la figura de la mujer se destaca con carácter y voluntad propia, al margen de las costumbres y la moral imperantes. El libreto de L. Fernández de Sevilla y L. Tejedor cuenta los amores de Reyes, madre soltera que es pretendida por José María, aunque ella sigue enamorada de Fernando, el marino padre de su hijo.
Nueva producción del Teatro Arriaga en coproducción con Maestranza de Sevilla, Teatros del Canal de Madrid y Calderón de Valladolid
Eventos relacionados

Concierto extraordinario en el Palacio Euskalduna
Lugar: Palacio Euskalduna
La BOS ofrece, bajo la batuta del prometedor Jaume Santonja, un programa popular ideal para acercarse al mundo de la música clásica. El célebre concierto para piano de Tchaikovsky, uno de los más espectaculares del repertorio, en las manos del joven Adrian Hodor, un talento en pleno desarrollo que ya tuvo ocasión de debutar con nuestra orquesta hace cuatro años. Por delante, la serenidad de Schubert, y para terminar, las trepidantes Danzas de Galanta: virtuosismo orquestal inspirado en el hermoso folclore húngaro.
Programa
Jaume Santonja, director.
Adrian Hodor, piano.
FRANZ SCHUBERT (1797 – 1828)
Rosamunda, Obertura D. 644
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
Concierto nº 1 para Piano y Orquesta en si bemol menor Op. 23
I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco
Adrian Hodor, piano.
ZOLTAN KODALY (1882 – 1967)
Danzas de Galanta
Dur: 60’ (aprox.)
Precio:
6€ público general, 5€ abonados de la BOS (en taquilla)

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Entradas: Tosca
FICHA
Floria Tosca Ainhoa Arteta
Mario Cavaradossi Teodor Ilincai
Barón Scarpia Roberto Frontali
Cessare Angelotti Alejandro López
Sacristán Fernando Latorre
Spoletta Mikeldi Atxalandabaso
Sciarrone Jose Manuel Díaz
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro de Ópera de Bilbao
Director musical
Yves Abel
Director de escena
Mario Pontiggia
Escenografía y vestuario
Francesco Zito
Iluminación
Bruno Ciulli
Director del coro
Boris Dujin
Producción Teatro Massimo di Palermo
*Debuta en ABAO Bilbao Opera

Conciertos en Bizkaia. Muxikebarri Zentroa (Getxo)
Lugar: Centro Muxikebarri
La BOS ofrece, bajo la batuta del prometedor Jaume Santonja, un programa popular ideal para acercarse al mundo de la música clásica. El célebre concierto para piano de Tchaikovsky, uno de los más espectaculares del repertorio, en las manos del joven Adrian Hodor, un talento en pleno desarrollo que ya tuvo ocasión de debutar con nuestra orquesta hace cuatro años. Por delante, la serenidad de Schubert, y para terminar, las trepidantes Danzas de Galanta: virtuosismo orquestal inspirado en el hermoso folclore húngaro.
Programa
Jaume Santonja, director.
Adrian Hodor, piano.
FRANZ SCHUBERT (1797 – 1828)
Rosamunda, Obertura D. 644
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
Concierto nº 1 para Piano y Orquesta en si bemol menor Op. 23
I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco
Adrian Hodor, piano.
ZOLTAN KODALY (1882 – 1967)
Danzas de Galanta
Dur: 60’ (aprox.)

Cámara 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Trío BOS
Horacio Parravicini, flauta.
Adriana Grigoras, viola.
Marion Desjacques, arpa
HARALD GENZMER (1909 – 2007)
Trío para flauta, viola y arpa
I. Fantasia (Andante)
II. Scherzo (Allegro vivace)
III. Notturno (Ruhig filiesend)
IV. Thema mit Variationen uber ein altes Volkslied
Trío BOS
Nestor Sutil, flauta
Nicolas Carpentier,, oboe
Anastasia Chernyavskaya, piano
MADELEINE DRING (1923 – 1977)
Trío para flauta, oboe y piano
I. Allegro con brio
II. Andante semplice
III. Allegro giocoso
Quinteto BOS
Nestor Sutil, flauta
Marion Desjacques, arpa
Laura Delgado, violín
Lander Etxebarria, viola
Teresa Valente, violonchelo
JEAN CRAS (1879 – 1932)
Quinteto para flauta, arpa, violín, viola y violonchelo
I. Assez animé
II. Animé
III. Assez lent sans trainer
IV. Très animé
Dur: 60’ (aprox.)