Conciertos

Festival internacional de Santander
El universo sinfónico y la magia escénica
Palacio de Festivales, Santander - Sala Argenta. 21:00 h.
L. van Beethoven: Coriolano, obertura op. 62
Giancarlo de Lorenzo, director
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Sobre la Sinfonía Nº10 de Tomás Marco
Se trata de una sinfonía para orquesta que tiene como substrato a Cantabria, pero desde una perspectiva profunda, universal y no directamente folklórica.
De una duración en torno a los veinticinco minutos, se desarrolla en cinco movimientos.
Los movimientos pares (2 y 4) son más cortos y se desarrollan a gran velocidad, situándose a modo de scherzo y reflejando abruptas subidas y bajadas del mar a la cumbre y viceversa. Es un reflejo de ríos y valles, montañas y mar.
Los movimientos impares son más largos y desarrollados, y cada uno de ellos plantea una temática diferente.
El primero es un movimiento expositivo en el que la forma adquiere un valor especial como estructura emocional.
El tercero es una reflexión sin palabras sobre los poetas cántabros en el que superponen diversos solos instrumentales y se juega con el claroscuro de los colores tímbricos.
El quinto y final movimiento (Los colores de la caverna) es una evocación de la caverna platónica desde la perspectiva de las pinturas rupestres cántabras, y así se juega con un universo de colores sutiles y formas decididas, creando un ambiente poético de tiempo inmemorial suspendido.
Concebida para una orquesta amplia, se ha reducido a los términos de una orquesta romántica habitual para facilitar su ejecución.
Eventos relacionados

Dos almas rusas
Lugar: Palacio Euskalduna
Pablo González, director.
Fumiaki Miura, violín.
I
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Concierto nº 2 para violín y orquesta en do sostenido menor Op. 129
II. Moderato
II. Adagio (attacca)
III. Adagio – Allegro
Fumiaki Miura, violín.
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Danzas Sinfónicas Op. 45
I. Non allegro
II. Andante con moto (Tempo di Valse)
III. Lento assai – Allegro vivace

Cámara 5
Lugar: Palacio Euskalduna
A. Jolivet: Pastorales de Nöel para flauta, fagot y arpa
Trío BOS
C. Nielsen: Serenata in vano para clarinete, trompa, fagot, violoncello y contrabajo
Quinteto BOS
P. Hindemith: Kleine Kammermusik Op.24 nº 2
L. Farrenc: Sexteto para vientos en do menor op.40
Sexteto de viento con piano BOS

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Floria Tosca | Oksana Dyka |
Mario Cavaradossi | Roberto Aronica |
Barón Scarpia | Gabriele Viviani |
Cessare Angelotti | Alejandro López |
Sacristán | Fernando Latorre |
Spoletta | Moisés Marín |
Sciarrone | Jose Manuel Díaz |
Un carcelero | Gexan Etxabe |
Un pastor | Helena Orcoyen |
Bilbao Orkestra Sinfonikoa | |
Coro de Ópera de Bilbao | Director Boris Dujin |
Director musical | Pedro Halffter |
Director de escena | Mario Pontiggia |
Producción | Teatro Massimo di Palermo |
*Debuta en ABAO Bilbao Opera |

Cámara 6
Lugar: Palacio Euskalduna
E. W. Korngold: Sexteto de cuerda en Re Mayor Op.10
Sexteto de cuerda BOS
G. Sollima: Viaggio in Italia