Conciertos

Los viajes de Juanito Arriaga
Palacio Euskalduna. 12:30 h.
Los viajes de Juanito Arriaga
Castellano
Recomendado entre 5 y 11 años
Aforo: 600
Precio: 4€ (general)
3€ (abonados BOS y amigos Bellas Artes)
Música de J.C. Arriaga
Texto de Fernando Palacios
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Ana Hernández, narración
Peter Thomas, director
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Lugar: Sala Teatro del Palacio Euskalduna
Día: 20 de noviembre de 2010
Hora: 12,30
Precio: 4 euros (3 para abonados de la BOS)
Para el segundo centenario del nacimiento de nuestro compositor más universal, la BOS preparó un concierto didáctico sobre el compositor bilbaino. La redacción de un cuento corrió a cargo del especialista en pedagogía musical Fernando Palacios, que ha escrito textos para obras como Sherezade, Pulcinella o El carnaval de los animales. Este cuento, titulado Los viajes de Juanito Arriaga (así era como le llamaban sus familiares) narra entre otras cosas las aventuras de un jovencísimo músico que con solo 16 años se traslada a París a completar su formación. Toda una aventura a principios del siglo XIX.
La intención de los cuentos musicales es mantener la atención de los más pequeños con la narración y conseguir que escuchen la música junto con las palabras. Los fragmentos de música seleccionados corresponden a la obertura de Los esclavos felices, la obertura op. 1 y la Sinfonía a gran orquesta en Re.
De este cuento se ha realizado un disco-libro dentro de la colección de discolibros de la editorial vasca AgrupArte
La BOS ha decidido que sea esta obra la que inicie la presente temporada de Conciertos en familia en esta Temporada. Una excelente ocasión para que los niños y niñas escuchen la música de ese otro niño que fue nuestro Arriaga.
Este Concierto en familia se realizará el próximo sábado 20 de noviembre a las 12,30 en la Sala Teatro del Palacio Euskalduna. El precio es de 4 euros por persona y de 3 euros para los abonados de la BOS. Las entradas están a ya a la venta (en BBK dentro de la sección de Conciertos de cámara de la BOS)
El director erá Pether Thomas y la narradora Ana Hernandez
El autor:
El bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga nació hace 200 años y murió, en Paris, antes de cumplir los 20 años. Su obra nos indica la existencia de un gran compositor dentro de ese joven que consiguió ser profesor del Conservatorio de París.
En su corta vida nos dejó obras llenas de hermosura y calidez entre las que destacan sus cuartetos, que han sido capaces de ser una obra de referencia dentro de la música de cámara
Eventos relacionados

Kontzertua familia giroan
Itsasoen Deiadarra
Lugar: Palacio Euskalduna
Es un diálogo de mar entre un biólogo Marino y un navegante incansable de los siete mares con un mensaje de compromiso con la salud de los mares.
Compañía Musbika
Jatorrizko ideia
Nakusarbe
Alberto Santolaria
Mila Márquez
Musika
PERKUSBIKA
Vicent Zaragoza
Elur Arrieta
Zuzendaritza eta gidoia
Josu Camara (Kukubiltxo)
Ekoizpena eta ikusentzunezko edukiak
Tarima
Ilustrazioak
Malen Amenabar

Concierto en familia
La Leyenda del Fauno
Lugar: Palacio Euskalduna
Nuestro personaje invitado, el travieso dios griego Pan, ilustra el viaje del fauno del campo a la ciudad a través de obras representativas de la historia de la música. Nos sumergimos en el mágico mundo de la música sinfónica con la Pastoral de Beethoven, El Moldava de Smetana o la banda sonora de Piratas del Caribe.
Andreas Prittwitz: solista y narrador
Susana Gómez: texto
Carlos Garcés: director
A partir de 8 años
Público en general = 7 euros
Abonados/as = 6 euros.

BOS 06
Lugar: Palacio Euskalduna
Lucas & Arthur Jussen, dúo de pianos
Erik Nielsen, director
I
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809): Sinfonía nº 59 en La mayor, “Fuego” 17:00
I. Presto
II. Andante o piu tosto Allegretto
III. Menuetto – Trio
IV. Allegro assai
FRANCIS POULENC (1899-1963): Concierto para dos pianos y orquesta en re menor 20:00
I. Allegro ma non troppo
II. Larghetto
III. Finale: Allegro molto
Lucas y Arthur Jussen, piano bikoeta / dúo de piano
II
IGOR STRAVINSKY (1882-1971): El pájaro de fuego, suite (versión 1945) 31:00
Introducción – Preludio, Danza del pájaro de fuego y variaciones –
Pantomima I – Paso a dos – Pantomima II – Scherzo
(Danza de las princesas) – Pantomima III –
Rondó – Danza infernal – Lullaby (Canción de cuna) – Himno final
Dur: 100’ (g.g.b./aprox.)

Cámara 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Grandes Solistas en Recital
W. A. Mozart: Sonata para 2 pianos, Re Mayor KV448 (375a)
F. Mendelssohn: Andante y Allegro Brillante, op. 92, en La mayor (cuatro manos)
M. Ravel: Ma Mère l’Oye (cuatro manos)
I. Stravinsky: Le Sacre du Printemps(versión para dos pianos)
Lucas & Arthur Jussendúo de pianos