Conciertos

RECITAL EXTRAORDINARIO DE LANG LANG
Palacio Euskalduna. 20:00 h.
Wolfgang Amadeus Mozart:
• Sonata para piano nº 5 en Sol mayor, KV 283
• Sonata para piano nº 4 en Mi bemol mayor, KV 282
• Sonata para piano nº 8 en La menor, KV 310
Frédéric Chopin:
• Ballade nº 1, op 23 en Sol menor
• Ballade nº 2, op 38 en Fa mayor
• Ballade nº 3, op 47 en La bemol mayor
• Ballade nº 4, op 52 en Fa menor
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
ENTRADAS AGOTADAS
Se cumplen 10 años de aquel Tercero de Rachmaninov que dejó boquiabierto al público bilbaíno cuando Lang Lang era solo un joven prometedor cuyo talento atrajo a Bilbao, para aquel concierto, al responsable máximo de Deutsches Gramophone, la discográfica entonces interesada en aquel artista emergente.
Coincidiendo con esta efeméride, de nuevo de la mano de la BOS, Lang Lang volverá a pisar el Auditorio del Palacio Euskalduna el 1 de octubre de 2013, para ofrecer un recital extraordinario de piano solo en el que interpretará Sonatas de Mozart y Baladas de Chopin.
La influencia del pianista chino Lang Lang trasciende el ámbito de la música clásica y se ha convertido en un referente global en conceptos como la excelencia interpretativa, el desarrollo del talento y el esfuerzo. Lang Lang no solo ha desarrollado una carrera meteórica en las salas de concierto, sino que ha atendido otros ámbitos, siendo embajador de UNICEF y de la marca Telefónica, compañía con la que desarrolla acciones conjuntas en el ámbito del compromiso social, la educación, la cultura y la tecnología.
Precios
ZONA A+: 70,00 €
ZONA A: 60,00 €
ZONA B: 45,00 €
ZONA C: 35,00 € (Balcones 1 y 2)
ZONA D: 25,00 € (Tribunas y Balcón Central)
Abonados BOS de temporada completa: 10% de descuento. (Sólo en taquilla)
Eventos relacionados

Concierto extraordinario en el Palacio Euskalduna
Lugar: Palacio Euskalduna
La BOS ofrece, bajo la batuta del prometedor Jaume Santonja, un programa popular ideal para acercarse al mundo de la música clásica. El célebre concierto para piano de Tchaikovsky, uno de los más espectaculares del repertorio, en las manos del joven Adrian Hodor, un talento en pleno desarrollo que ya tuvo ocasión de debutar con nuestra orquesta hace cuatro años. Por delante, la serenidad de Schubert, y para terminar, las trepidantes Danzas de Galanta: virtuosismo orquestal inspirado en el hermoso folclore húngaro.
Programa
Jaume Santonja, director.
Adrian Hodor, piano.
FRANZ SCHUBERT (1797 – 1828)
Rosamunda, Obertura D. 644
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
Concierto nº 1 para Piano y Orquesta en si bemol menor Op. 23
I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco
Adrian Hodor, piano.
ZOLTAN KODALY (1882 – 1967)
Danzas de Galanta
Dur: 60’ (aprox.)
Precio:
6€ público general, 5€ abonados de la BOS (en taquilla)

Tosca
Lugar: Palacio Euskalduna
Entradas: Tosca
FICHA
Floria Tosca Ainhoa Arteta
Mario Cavaradossi Teodor Ilincai
Barón Scarpia Roberto Frontali
Cessare Angelotti Alejandro López
Sacristán Fernando Latorre
Spoletta Mikeldi Atxalandabaso
Sciarrone Jose Manuel Díaz
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro de Ópera de Bilbao
Director musical
Yves Abel
Director de escena
Mario Pontiggia
Escenografía y vestuario
Francesco Zito
Iluminación
Bruno Ciulli
Director del coro
Boris Dujin
Producción Teatro Massimo di Palermo
*Debuta en ABAO Bilbao Opera

Conciertos en Bizkaia. Muxikebarri Zentroa (Getxo)
Lugar: Centro Muxikebarri
La BOS ofrece, bajo la batuta del prometedor Jaume Santonja, un programa popular ideal para acercarse al mundo de la música clásica. El célebre concierto para piano de Tchaikovsky, uno de los más espectaculares del repertorio, en las manos del joven Adrian Hodor, un talento en pleno desarrollo que ya tuvo ocasión de debutar con nuestra orquesta hace cuatro años. Por delante, la serenidad de Schubert, y para terminar, las trepidantes Danzas de Galanta: virtuosismo orquestal inspirado en el hermoso folclore húngaro.
Programa
Jaume Santonja, director.
Adrian Hodor, piano.
FRANZ SCHUBERT (1797 – 1828)
Rosamunda, Obertura D. 644
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
Concierto nº 1 para Piano y Orquesta en si bemol menor Op. 23
I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco
Adrian Hodor, piano.
ZOLTAN KODALY (1882 – 1967)
Danzas de Galanta
Dur: 60’ (aprox.)

Cámara 4
Lugar: Palacio Euskalduna
Trío BOS
Horacio Parravicini, flauta.
Adriana Grigoras, viola.
Marion Desjacques, arpa
HARALD GENZMER (1909 – 2007)
Trío para flauta, viola y arpa
I. Fantasia (Andante)
II. Scherzo (Allegro vivace)
III. Notturno (Ruhig filiesend)
IV. Thema mit Variationen uber ein altes Volkslied
Trío BOS
Nestor Sutil, flauta
Nicolas Carpentier,, oboe
Anastasia Chernyavskaya, piano
MADELEINE DRING (1923 – 1977)
Trío para flauta, oboe y piano
I. Allegro con brio
II. Andante semplice
III. Allegro giocoso
Quinteto BOS
Nestor Sutil, flauta
Marion Desjacques, arpa
Laura Delgado, violín
Lander Etxebarria, viola
Teresa Valente, violonchelo
JEAN CRAS (1879 – 1932)
Quinteto para flauta, arpa, violín, viola y violonchelo
I. Assez animé
II. Animé
III. Assez lent sans trainer
IV. Très animé
Dur: 60’ (aprox.)