Conciertos

TEMPORADA BOS 10

Abono Iniciación<br />Grandes obras para grandes solistas


Palacio Euskalduna.   19:30 h.

A. Dvorák: Concierto para violonchelo y orquesta, op. 104 
Moussorsky/Ravel : Cuadros de una exposición
 
Gautier Capuçon, violonchelo
Pavel Kogan, director

FECHAS

  • 09 de febrero de 2012       Palacio Euskalduna      19:30 h.
  • 10 de febrero de 2012       Palacio Euskalduna      19:30 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

CAPUÇON INTERPRETA A DVORÁK
 
 
Comenzamos nuestro décimo programa de temporada con la interpretación del Concierto para Violoncello y Orquesta en si menor Op. 104 de Antonín Dvořák. Se interpretó por primera vez el 22 de octubre de 1965 en el Teatro Buenos Aires bajo la dirección de Alberto Bolet y con la participación del solista Edmund Kurtz. Desde entonces hemos podido escuchar esta obra en otras 12 ocasiones con solistas de la talla de R. Aldulescu, P. Gorostola, el solista de la BOS G. Negoescu, B. Pergamenschikow, Ll. Claret y M. Maisky, siendo la última los días 29 y 30 de abril de 2004 con Asier Polo y la dirección del Maestro Ros Marbá en el Palacio Euskalduna. Emplearemos para su interpretación el material preparado Klaus Döge en 2001 para la editorial Breitkof & Härtel  (http://www.breitkopf.com/).
En la segunda parte del concierto podremos escuchar la obra Cuadros de una exposición  de Modest Mussorgsky en la orquestación preparada por Maurice Ravel. Interpretamos por primera vez la misma el 11 de marzo de 1947 en el Teatro Buenos Aires y bajo la dirección de Jesús Arámbarri en un concierto extraordinario celebrado con motivo del concierto número 300 de la historia de la BOS y enmarcado en la celebración del 25 aniversario de nuestra orquesta. Hemos podido escuchar esta obra en otros 34 programas de temporada y conciertos didácticos, siendo el último el programa de abono de los días 23 y 24 de abril de 2009 bajo la dirección de Iker Sánchez. Emplearemos para su interpretación el material preparado por la Èdition Russe de Musique (©1929) y distribuido por la editorial Boosey & Hawkes (http://www.boosey.com), .
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:
 
A. Dvorak: Concierto para Violoncello y Orquesta Op. 104
Truls Mork / Mariss Jansons – Oslo Philharmonic Orchestra
Release Date: 12/09/2006
Virgin Classics
 
Mussorgsky, Modest / Ravel, Maurice: Cuadros de una exposición
George Szell– The Cleveland Orchestra
Release Date: 30/09/2003
Sony Classical Masterworks
 
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
06 - 07
Nov
2025
>Leningrado por Vasily Petrenko

Leningrado por Vasily Petrenko

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.

D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»

Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
04 - 05
Dic
2025
>Mozart y lo ancestral

Mozart y lo ancestral

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.

M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»

Kalakan
Jean Deroyer, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
11 - 12
Dic
2025
>Irrumpe el romanticismo

Irrumpe el romanticismo

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Un programa redondo que atiende al gran repertorio del siglo XIX. Dos obras esenciales para entender la revolución del romanticismo. Schubert exploró con maestría el gran formato en la última de sus sinfonías, una obra que parece anticipar la grandeza de Bruckner, y Beethoven se aventuró en las turbulencias emocionales en su rotundo concierto en do menor, que escucharemos en la interpretación del reciente ganador del Concurso de piano María Canals.

L. van Beethoven
Concierto nº 3 para piano y orquesta en do menor Op. 37
F. Schubert
Sinfonía nº 9 en Do Mayor D. 944 «La Grande»

Xiaolu Zang, piano
Iván López-Reynoso, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
18 - 19
Dic
2025
>El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Con la tercera parte, El Retorno del Rey, finalizamos el ciclo dedicado a una de las cumbres en la simbiosis entre música y cine, merecedora de 11 premios Oscar, incluido el de mejor banda sonora para Howard Shore. De nuevo la experiencia de la proyección íntegra de la película con la partitura original interpretada por la BOS y las voces de la Sociedad Coral de Bilbao.

H. Shore: El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

Sociedad Coral de Bilbao
(Enrique Azurza, director)

Coro Infantil de la Sociedad Coral de Bilbao
(J. L. Ormazabal, director)

Por determinar, director

Información y entradas