Conciertos

TEMPORADA BOS 17

Concierto de clausura


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

¡ Viva México!
S. Revueltas: Redes, suite para orquesta
M. Daugherty: Fire and Blood, para violín y orquesta
***
S. Revueltas: Sensemayá
C. Chávez: Sinfonía nº 2, “India”
A. Márquez: Danzón nº 2
Alexandre Da Costa, violín
Günter Neuhold

FECHAS

  • 06 de junio de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 07 de junio de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

Gora Mexiko!
17º Concierto de Temporada (6 y 7 de junio de 2013)
Comenzamos nuestro décimo séptimo y último programa de la temporada 2012-2013 con la presentación, por primera vez en nuestra temporada, de la Suite “Redes” de Silvestre Revueltas. Compuesta en 1934 como banda sonora de la película documental “Redes”, dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, fue el director Erich Kleiber quien preparara una suite sobre la misma que es la que habitualmente se escucha en las salas de conciertos. Emplearemos para su interpretación el material publicado por la editorial Southern Music Publishing Co. Inc y distribuido por Peermusic Classical (http://www.peermusicclassical.com).
A continuación, el violinista Alexandre Da Costa nos ofrecerá, por primera vez en nuestra temporada, la obra Fire and Blood para Violín y Orquesta de Michael Daugherty. Compuesta en el año 2003, es una obra encargo de la Detroit Symphony Orchestra y está inspirada en los murales del pintor mexicano Diego Rivera que representan la industria automovilística de Detroit en el Detroit Institute of Art. Fue estrenada el 3 de mayo de 2003 por la violinista Ida Kavafian y la Detroit Symphony bajo la dirección de Neeme Järvi. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial Boosey & Hawkes (http://www.boosey.com).
Comenzará la segunda parte con la interpretación de la obra Sensemayá de Silvestre Revueltas. Interpretamos por primera vez esta obra los días 14 y 15 de marzo de 1985 bajo la dirección de Enrique García Asensio en el Teatro Arriaga en el Teatro Campos Elíseos. Desde entonces lo hemos podido escuchar en otros 2 programas, celebrándose el último los días 28 y 29 de mayo de 2009 bajo la dirección de Alejandro Posada en el Palacio Euskalduna. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial G. Schirmer Inc. (http://www.schirmer.com).
A continuación interpretaremos la Sinfonía nº 2 “Sinfonía India” de Carlos Chávez. Estrenada bajo la dirección del propio compositor el 23 de enero de 1936 por la Columbia Broadcasting Symphony Orchestra, fue interpretada por primera vez en nuestra temporada el 22 de octubre de 1954 bajo la dirección del director mexicano y titular de la BOS José Yves Limantour. Desde entonces la hemos podido escuchar en otras 2 ocasiones, siendo la última los días 28 y 29 de marzo de 1996 en el teatro Ayala y bajo la dirección del también maestro mexicano Enrique Diemecke. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial G. Schirmer Inc. (http://www.schirmer.com).
Concluiremos nuestro concierto de clausura “¡Viva México! con la presentación, por primera vez en nuestra temporada, del Danzón nº 2 de Arturo Márquez. Compuesto en 1994 por encargo de la Dirección de Actividades Musicales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), está dedicado a Lily Märquez, hija del compositor. Fue estrenado el 5 de marzo de 1994 por la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la Sala Nezahualcóyotl y bajo la dirección de Francisco Savín. Emplearemos para su interpretación el material publicado por la editorial Peermusic Classical (http://www.peermusicclassical.com).
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:



S. Revueltas/E. Kleiber: Redes, Suite
Carlos Miguel Prieto – Orquesta Sinfónica de Xalapa
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext
 
 
M. Daugherty: Fire and Blood
Alexandre Da Costa – Pedro Halffter – Orchestre Symphonique de Montrèal
Release date: 25/10/2011
Label: Warner Classics
 
S. Revueltas: Sensemayá
Carlos Miguel Prieto – Orquesta Sinfónica de Xalapa
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext 
 
 
C. Chávez: Sinfonía nº 2 “Sinfonía India”
 Eduardo Mata – London Symphony Orchestra
Release date: 04/11/1992
Label: Vox Box 
 
 
A. Márquez: Danzón nº 2
 
Alondra de la Parra – Orquesta Filarmónica de las Americas
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext 
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2024-2025
05 - 06
Jun
2025
>La Heroica y Zimmermann

La Heroica y Zimmermann

Lugar: Euskalduna Bilbao

Cerramos ciclo con uno de los grandes programas de la temporada. Dos monumentos que demandan lo mejor de orquesta, director y solista: el Concierto para violín de Brahms, y la Sinfonía Heroica de Beethoven. Quedarán en las manos de dos músicos de prestigio, el violinista Frank Peter Zimmermann, un buen amigo de la orquesta con una carrera de dos décadas en la cima, y el director alemán Markus Stenz, por primera vez con nosotros.

J. Brahms: Concierto para violín y orquesta en Re Mayor Op. 77
L. van Beethoven: Sinfonía nº 3 en Mi bemol Mayor Op. 55 “Heroica”

Frank Peter Zimmermann, violín
Marcus Stenz, director

Información y entradas
Temporada 2024-2025
30 - 01
May
2025
>Mari-Eli

Mari-Eli

Lugar: Teatro Arriaga

La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».

Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
05
May
2025
>Cámara 9

Cámara 9

Lugar: Euskalduna Bilbao

N. Rimsky-Kórsakov: Quinteto en Si bemol Mayor
Quinteto de viento con piano BOS

R. Mollá: Gudari
Gudari M. de Jorge Artells: Aintzinako Jakituria
Ensemble BOS

Información y entradas
Temporada 2024-2025
17
May
2025
>OTELLO

OTELLO

Lugar: Euskalduna Bilbao

Clausura la temporada en mayo una auténtica explosión de tensión musical y teatral, Otello de Verdi. Es un título imprescindible, penúltima ópera del compositor, cuya fuerza musical, arrebatadora e incesante, la atraviesa desde el primer compás.

En esta historia trágica e inmortal el amor, los celos, el racismo, la ambición, la manipulación y el engaño, se entrelazan en el penúltimo título del repertorio verdiano, basada en el drama homónimo de William Shakespeare que constituye un gran homenaje al autor inglés más universal.

La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para sacar el máximo partido a esta partitura que marca el punto más alto de la evolución del genio de Busseto.

Más información

Ver más