Conciertos

TEMPORADA BOS 6

Concierto de Navidad <br> Las Tres Bes + M


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

J.S. Bach: Suite nº 2 para orquesta BWV 1067 (20‘)
J.B. Neruda: Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor (15‘)
J.S. Bach: Magnificat
Vicente Olmos, trompeta
Sabina Puértolas, soprano
María José Suárez, mezzosoprano
Agustín Prunell Friend, tenor
Josep Miquel Ramon, bajo
Sociedad Coral de Bilbao (J. Gergely, director)

Günter Neuhold

FECHAS

  • 20 de diciembre de 2012       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 21 de diciembre de 2012       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

Temporada 2012-2013 de la BOS. Guía de audición
El Magnificat de Bach
Concierto de Navidad (20 y 21 de diciembre de 2012)
Comenzamos nuestro sexto programa de la temporada 2012-2013 con la interpretación de la Suite en si menor BWV 1067 de Johann Sebastian Bach. Interpretamos por primera vez esta suite el 19 de febrero de 1923 bajo la dirección de Armand Marsick en el Teatro Campos Elíseos. Desde entonces, la hemos podido escuchar en otras 15 ocasiones, siendo la última vez que la interpretamos el 13 de agosto de 1969 bajo la dirección del Maestro P. Pirfano y con el flautista Teodoro Martínez de Lecea en el Teatro Buenos Aires con motivo de las entonces llamadas “Fiestas patronales”. Emplearemos para su interpretación la edición crítica preparada por Heinrich Besseler y Hans Grüß para la Nueva Edición Bach de la editorial Bërenreiter (http://www.baerenreiter.com).
A continuación podremos escuchar por primera vez en nuestra historia el Concierto para Trompeta y Orquesta en Mi bemol Mayor de Johann Baptist Georg Neruda. Emplearemos para su interpretación la edición de Max Sommerhalder para la editorial David McNaughtan (http://www.mcnaughtan.eu).
En la segunda parte del concierto podremos escuchar el Magnificat en Re Mayor BWV 243 de Johann Sebastian Bach. Hemos interpretado esta obra en 8 ocasiones. La primera vez el 20 de agosto de 1941, en el Teatro Buenos Aires, junto al Orfeón Pamplonés y bajo la dirección del Maestro J. Arámbarri,  y la última el 25 de octubre de 1985, en el Teatro Coliseo Albia con motivo de la celebración del pre-centenario de la Sociedad Coral de Bilbao, bajo la dirección del Maestro U. Ruiz Laorden y con la participación de la Sociedad Coral y los solistas Rosario Morillas, María Folco, Javier de Solaun y Santos Ariño. Emplearemos para su interpretación la edición crítica preparada por Alfred Dürr para la Nueva Edición Bach de la editorial Bärenreiter (http://www.baerenreiter.com).
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:
J.S. Bach: Suite en si menor BWV 1067
 Trevor Pinnock – The English Concert
Release Date: 19/04/1999
DG
 
J.B.G. Neruda: Concierto para Trompeta y Orquesta en Mi bemol Mayor
 Ole Edvard Antonsen / Jeffrey Tate / English Chamber Orchestra
Release Date: 05/06/2001
EMI Classics
 
J.S. Bach: Magnificat en Re Mayor BWV 243
 Karl Richter / Dietrich Fischer-Dieskau, Hertha Töpper, Maria Stader / Munich Bach Orchestra & Choir
Release Date: 25/10/1990
DG
 
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2022-2023
01 - 02
Jun
2023
>Suzuki y el Requiem de Mozart

Suzuki y el Requiem de Mozart

Lugar: Palacio Euskalduna


Abono:
Música y consuelo
Iniciación
F.J. Haydn: Sinfonía nº 44 en Mi menor “Trauer”
T. Takemitsu: Requiem
W.A. Mozart: Requiem en re menor, K. 626

Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Benjamin Bruhns, tenor
Christian Imler, bajo
Iruñeko Orfeoia/Orfeón Pamplonés(Igor Ijurra, director)
Masaaki Suzuki, director

Masaaki Suzuki es uno de los directores más prestigiosos en el repertorio barroco y clásico. Fundador del Bach Collegium Japan, su magisterio se ha extendido a otras orquestas como director invitado. De su mano y de las voces del Orfeón Pamplonés y cuatro estupendos solistas, recorreremos los misterios de una obra de belleza insondable. La expresión de un genio ante sus últimos días, y su mensaje de consuelo a toda la humanidad.

Información y entradas
Temporada 2023-2024
28 - 29
Sep
2023
>T23-24 Sinfónico 01

T23-24 Sinfónico 01

Lugar: Palacio Euskalduna

R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a

Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más
Temporada 2023-2024
05 - 06
Oct
2023
>T23-24 Sinfónico 02

T23-24 Sinfónico 02

Lugar: Palacio Euskalduna

Abono:

Iniciación

XX Century Classics


G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets

San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más
Temporada 2023-2024
19 - 20
Oct
2023
>T23-24 Sinfónico 03

T23-24 Sinfónico 03

Lugar: Palacio Euskalduna

Abono:

Iniciación


A. Dvorák: La bruja del mediodía, op. 108
A. Dvorák: Canción a la luna, de Rusalka
G. Verdi: Música de ballet, de Don Carlos
G. Verdi: “Tu che la vanità”, de Don Carlo
P.I. Tchaikovsky: Selección de Eugene Onegin
P.I. Tchaikovsky: Escena de la carta de Eugene Onegin

Olesya Golovneva, soprano
Erik Nielsen, director

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ver más