Conciertos

Zirku Soinua!
Basado en el cuento de W. Hartmann «La Historia de Felipe».
De la mano de Felipe y del trombón, recorreremos un universo alegre, ruidoso y colorido. El Circo, el espectáculo más grande del mundo.
Obras de Hartmann, Dukas, Fucik, Offenbach, Shostakovich y Khachaturian.
Bilbao Orkestra Sinfonikoa (secciones de viento y percusión)
Ignacio García-Vidal, director
Ana Hernández, narradora y guionista
Alfonso Alonso «el Gran Rufus», malabarista
Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga
Educación infantil y 1º-4º Educación Primaria.
Concertado con los centros
Euskera
FECHAS
- 10 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 10:00 h.
- 10 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 11:30 h.
- 11 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 10:00 h.
- 11 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 11:30 h.
- 12 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 10:00 h.
- 12 de marzo de 2021 Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga 11:30 h.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

IL TROVATORE
Lugar: Palacio Euskalduna
Elenco
- Leonora: Anna Pirozzi
- Azucena: Ekaterina Semenchuk
- Manrico: Celso Albelo
- Comte di Luna: Juan Jesús Rodríguez
- Ferrando: Ricardo Fassi
- Inés: Maite Maruri
- Ruiz: Gerardo López
Equipo artístico
- Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa
- Coro: Coro de Ópera de Bilbao
- Director Del Coro: Boris Dujin

Suzuki y el Requiem de Mozart
Lugar: Palacio Euskalduna
Masaaki Suzuki, director
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Maximilian Schmitt, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)
I
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732 – 1809)
Sinfonía nº 44 en mi menor Hob. I:44 “Trauer”
I. Allegro con brio
II. Menuet (Allegretto; canon in diapason) – Trio
III. Adagio
IV. Finale: Presto
II
TORU TAKEMITSU (1930 – 1996)
Requiem
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791) / MASATO SUZUKI
Requiem Kv 626*
I. Introitus
Requiem (Adagio)
II. Kyrie (Allegro)
III. Sequenz
nº 1. Dies Irae (Allegro assai)
nº 2. Tuba mirum (Andante)
nº 3. Rex tremendae
nº 4. Recordare
nº 5. Confutatis (Andante)
nº 6. Lacrimosa
nº 7 Amen (Allegro)
IV. Offertorium
nº 1. Domine Jesu (Andante con moto)
nº 2. Hostias (Andante – Andante con moto)
V. Sanctus (Adagio – Allegro)
VI. Benedictus (Andante – Allegro)
VII. Agnus dei
VIII. Communio (Lux aeterna – Allegro – Adagio)
Jone Martínez, soprano
Roxana Constantinescu, mezzosoprano
Benjamin Bruns, tenor
Christian Imler, bajo
Orfeón Pamplonés (Igor Ijurra, director)
* Estreno en España.

T23-24 Sinfónico 01
Lugar: Palacio Euskalduna
R. Wagner: Tannhäuser, obertura
S. Prokofiev: Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 16
P.I. Tchaikovsky: El lago de los cisnes, suite Op. 20a
Jan Lisiecki, piano
Erik Nielsen, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

T23-24 Sinfónico 02
Lugar: Palacio Euskalduna
Abono:
Iniciación
XX Century Classics
G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023