Conciertos
Nosferatu & BOS
Teatro Arriaga. 20:00 h.
Un clásico del cine de terror … sonando más bello y aterrador que nunca.
Música en directo sobre la proyección del clásico del cine de terror ‘Nosferatu: una sinfonía de horror’ (1922), película de W.F. Murnau, más oscura y aterradora que nunca gracias a la interpretación, por parte de la BOS- Bilbao Orkestra Sinfonikoa, de la música compuesta en 2003 por José M. Sánchez Verdú.
Esta obra maestra del cine fue resultado de la voluntad expresada de seguidores del ocultismo, cuyos símbolos aparecen prácticamente en todas las secuencias de la misma. La obra sufrió un proceso destructivo como consecuencia de una orden judicial que obligaba a quemar los negativos y absolutamente todas las copias existentes, afortunadamente sin que tuvieran éxito.
José María Sánchez Verdú convirtió la película en una magnífica obra musical para orquesta y voces femeninas, con una partitura que potencia y amplifica las reiteraciones, situaciones psicológicas, ritmo y cambios de secuencias del filme. Su interpretación promete emoción e intensidad.
Película de Wilhelm Firedrich Murnau (1922)
Música: José M. Sánchez-Verdú (2003)
Dirección musical: Nacho de Paz
BOS– Bilboko Orkestra Sinfonikoa
Concierto en colaboración de Teatro Arriaga y BOS
Los abonados de temporada completa de la BOS disfrutan de un descuento del 25% sobre el precio de las entradas, presentando en taquilla su carnet de abonado (una entrada por carnet).
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados
BOSLARIS XI – Concierto de clausura del programa
Lugar: CONS. JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.
Bomsori y la Tercera de Brahms
Lugar: Palacio Euskalduna
Debut en nuestra temporada de dos mujeres de fama creciente. La espectacular Bomsori se enfrenta al expresivo y muy cinematográfico concierto de Korngold, mientras que la estonia Kristiina Poska aborda, por una parte, una gran obra del repertorio, la Tercera de Brahms, un perfecto equilibrio entre solidez estructural e inspiración melódica, y por otra nos descubre Aegis (de nuevo los ecos mitológicos) de su compatriota Elis Hallik.
Kristiina Poska, directora
Bomsori, violín
I
ELIS HALLIK (1986)
Aegis*
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
Concierto para violín y orquesta en Re Mayor Op. 35
I. Moderato nobile
II. Romance: Andante
Finale: Allegro assai vivace
Bomsori, violín
II
JOHANNES BRAHMS (1833 – 1897)
Sinfonía No. 3 en Fa Mayor Op. 90
I. Allegro con brio
II. Andante
III. Poco allegretto
IV. Allegro
*Primera vez por la BOS
Dur: 100’ (aprox.)
El relato de Ofelia
Lugar: Palacio Euskalduna
El escritor Paul Griffiths tomó las 483 palabras que Shakespeare otorgó a Ofelia en Hamlet, y las usó para darle una nueva voz con la que contar su desdicha en la novela Let me tell you. Sobre ella, Hans Abrahamsen compuso una música estremecedora y que exige un virtuosismo extremo a la voz, todo un reto para Lauren Snouffer. La cantante americana ofrecerá también el lied con el que Mahler cierra su cuarta sinfonía, música que funciona como un bálsamo para la desgracia de Ofelia.
Elena Schwarz, directora
Lauren Snouffer, soprano
I
HANS ABRAHAMSEN (1952)
Let me tell you *
Parte 1
1. Let me tell you how it was
2. O but memory is not one but many
3. There was a time, I remember
Parte 2
4. Let me tell you how it is
5. Now I do not mind
Parte 3
6. I know you are there
7. I will go out now
Lauren Snouffer, soprano
II
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Sinfonía nº 4 en Sol Mayor
I. Allegro con brio
II. Andante
III. Poco allegretto
IV. Allegro
Lauren Snouffer, soprano
*Primera vez por la BOS
Dur: 110’ (aprox.)
Cámara 6
Lugar: Palacio Euskalduna
Grandes Solistas en Recital
W. A. Mozart: Sonata nº 17 en Do Mayor, K. 296
L. van Beethoven: Sonata nº 7 en do menor Op. 30, nº 2
C. Franck: Sonata en La Mayor
K. Szymanowski: Nocturne e Tarantella Op. 28
Bomsori, violín
Thomas Hope, piano